A través de un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció que ha comenzado a procesar solicitudes de visas de no inmigrante para algunos cubanos, algo que no había sucedido desde que el expresidente Donald Trump suspendió estos servicios.
¿Cuáles son las visas que se reanudan?
Este cambio incluye a las visas de trabajo a cubanos y programas de intercambio temporal, según informó la embajada en un comunicado oficial, las operaciones comenzaron a partir del 19 de agosto.
Si bien, se emitirán visas de trabajo a cubanos, las visas de turismo y negocios, como la B1 y B2, siguen sin estar disponibles.
A partir del 19 de agosto de 2024, la Embajada de EE.UU. en La Habana, Cuba ampliará sus servicios consulares incluyendo citas para visas de no inmigrante en varias categorías. Este cambio NO incluye visas de no inmigrante B-1 ni B-2. Para más información: https://t.co/FnEWSpBPIx pic.twitter.com/apDyNeA0ln
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) August 14, 2024
La suspensión de estos servicios consulares se remonta a 2017, cuando el gobierno de Trump los canceló tras reportes de problemas de salud entre sus diplomáticos, relacionados con el llamado “Síndrome de La Habana”.
Como resultado, se redujo significativamente el personal de la embajada. En mayo de 2022 se reanudaron los servicios consulares.
La embajada subraya que, aunque se otorguen citas para las visas, esto no asegura que se aprobarán, ya que los solicitantes deben cumplir con todos los requisitos legales establecidos por Estados Unidos.
Tal vez te interesa leer: El paso a paso para solicitar el Parole in Place para mi cónyuge