15 de enero de 2025

| Dolar:$20.55

6 razones para amar u odiar a Kamala Harris

En 2021, Kamala Harris se convirtió en la primera mujer en llegar a la vicepresidencia de EE UU | Foto: Voz de América
Como vicepresidenta, Kamala Harris ha recibido tanto apoyo como diversas críticas. Te decimos los temás más controversiales que se han comentado durante su función pública.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, es una figura clave en la administración de Joe Biden, ahora cuenta con su apoyo y el respaldo de miles de delegados para contender contra Donald Trump por la presidencia.

A pesar del respaldo del presidente, no está claro si Harris será la candidata definitiva, esto se anunciará oficialmente en la Convención Nacional Demócrata, en próximos días comenzará el proceso interno del partido.

¿Por qué amar a Kamala Harris?

En tanto, te presentamos los logros y las críticas que más se han comentado sobre su desempeño en la función pública.

1. Primera mujer Vicepresidenta

Kamala Harris hizo historia en 2021 al ser elegida como la primera mujer, la primera afroamericana y la primera persona de ascendencia asiática en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos. Este logro es un símbolo de progreso y habla del rompimiento de las barreras de género y raciales.

2. Defensora de la igualdad racial

Harris promovió reformas significativas en el sistema de justicia penal, incluyendo la Ley de Justicia Racial y de Policía que busca  prohibir las técnicas de inmovilización peligrosas, la creación de un registro nacional de mala conducta policial y la eliminación de la inmunidad calificada que protege a los oficiales de ser demandados por violaciones de derechos civiles.

En su mandato como Fiscal General de California, estableció la Oficina de Derechos Civiles del Fiscal General para enfocarse en la protección de los derechos de las minorías y los inmigrantes.

También apoyó la legislación para proteger a los dreamers y abogó por la reforma migratoria integral.

3. Apoyo a la igualdad

Ha promovido políticas para combatir la discriminación en el lugar de trabajo y en las instituciones educativas. Ha apoyado la Ley de Igualdad, que busca prohibir la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.

¿Por qué odiar a Kamala Harris?

1. Críticas como Fiscal

Como fiscal de California, Harris fue criticada por apoyar la pena de muerte, a pesar de la presión para eliminarla.

Tal vez te interese:  Phoenix: Denuncian que concejal incumplió ley electoral

También se enfrentó a críticas por no abordar de manera suficiente los casos de mala conducta policial, como el caso de la brutalidad policial en el caso de Mario Woods, donde fue criticada por no procesar a los oficiales de San Francisco involucrados en la muerte del afroamericano.

2. Críticas por sus acciones en migración

Harris ha enfrentado críticas en la gestión de la situación migratoria en la frontera sur de Estados Unidos. Sus detractores argumentan que no ha logrado resultados significativos en los problemas que se le han asignado.

Además, la acusan de ser políticamente ambigua y de cambiar sus posiciones según las circunstancias. Esta percepción de inconsistencia ha generado desconfianza en algunos sectores.

Ha cambiado su postura en temas como el Medicare para todos. Inicialmente, apoyó un sistema de atención médica universal en su campaña presidencial, pero luego adoptó una postura más moderada, apoyando una expansión del Obamacare en lugar de una cobertura universal.

Tal vez te interesa leer: 5 frases de Kamala Harris sobre la migración

3. El cambio climático

Finalmente, Harris ha sido criticada por su falta de apoyo firme a políticas como el Green New Deal. Aunque apoya acciones contra el cambio climático, ha evitado comprometerse completamente con la legislación más ambiciosa que algunos legisladores consideran necesaria.

El Green New Deal es una propuesta que busca combatir el cambio climático mediante una transformación económica y ambiental. Propone reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero para 2030, crear empleos verdes, y mejorar la infraestructura para que sea más sostenible y resistente al clima