En el segundo día de la Convención Nacional de Republicanos en Milwaukee, Wisconsin, los integrantes del partido abordaron la inmigración como un tema clave.
En la Convención Nacional de Republicanos, delegados, oradores y candidatos locales destacaron la necesidad de una política migratoria más estricta. Argumentan que bajo una nueva administración de Donald Trump, se establecería el cumplimiento de las normas y leyes para los inmigrantes que viven de forma regular en el país.
“El país no puede aceptar más migrantes”
Jaime Florez, portavoz de la campaña, dijo que el presidente no está en contra de los inmigrantes que siguen las reglas y viven de forma legal en Estados Unidos, de hecho, el republicano entiende su importancia para Estados Unidos.
Comentó que la principal preocupación del expresidente es gestionar la migración con responsabilidad. Según él, el país no tiene capacidad ni recursos suficientes para admitir más personas y proporcionarles las condiciones adecuadas.
Convención Nacional de Republicanos culpa a Biden
En los discursos de la Convención Nacional de Republicanos culpan al gobierno de Joe Biden por implementar una “política de fronteras abiertas”, argumentan que prometió aceptar a todos los inmigrantes que llegan al país, aunque en las últimas semanas ordenó restringir el asilo en la frontera sur.
Por su parte, Trump atribuye la violencia e inseguridad a los migrantes sin documentos, afirman que muchos provienen de prisiones o instituciones mentales.
Hernández comentó que la inacción del Congreso respecto a una reforma migratoria y culpó a los republicanos por su falta de voluntad para ofrecer nuevas oportunidades a los migrantes.
Millie Herrera, vicepresidenta del Partido Demócrata en Miami, dijo que el partido republicano no tiene una política de inmigración concreta e incluso utilizan una retórica antiinmigrante, calificando a las personas de criminales, violadores y ladrones, lo cual, según Herrera, es falso.
Tal vez te interesa leer: ¿Cómo funcionaría el plan de deportaciones masivas que promete Trump?
Junio: bajaron los encuentros
En junio, los encuentros en la frontera sur con migrantes irregulares alcanzaron su nivel más bajo durante todo el periodo de presidencia de Biden, con 83 mil 536 arrestos en comparación con los 117 mil 901 de mayo, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Finalmente, el vocero de la campaña de Trump, comentó que no sirve de nada modificar el sistema de inmigración si se mantiene la frontera abierta.