Tijuana.- La llegada del nuevo gobierno es una oportunidad para hacer una reforma al INM y la COMAR y cambiar su imagen mundial en materia de protección de derechos humanos a personas migrantes.
Lo anterior lo afirmó el titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez quien además aseguró que México debe aceptar su figura como país de destino para personas en movilidad.
Nuevo gobierno atraerá nuevos retos en materia migratoria
Tras ser cuestionado sobre los pendientes que deja la actual administración, Lucero Vázquez reiteró que es necesaria una reforma al INM y la COMAR.
Detalló que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados deben cambiar incluso de nombre.
“Es una institución que goza de muy mala reputación actualmente en violación de derechos humanos, tráfico de personas, de corrupción.
Se tiene que cambiar esa imagen para que México pueda tener calidad moral ante el mundo del respeto a los derechos humanos de los migrantes.
Agregó que actualmente es necesaria la reforma al INM y la COMAR ya que la estrategia de contención de la migración está provocando la pérdida de la credibilidad de ambas.
Reforma al INM y la COMAR, la urgencia de cambios en el marco legal
Por otra parte, el funcionario municipal exhortó a las autoridades migratorias mexicanas, estadounidenses y de los países de tránsito a reunirse a fin de proteger a las personas migrantes durante su trayecto.
Dentro de la reforma al INM y a la COMAR, reiteró que urgen acciones directas en cuanto a la situación que prevalece con respecto a las personas que buscan asilo en México.
“Tiene que haber cambios en el marco legal, tanto en materia de migración como en materia de refugiados.
No es posible que un refugiado que solicita en Tapachula tenga que esperar ahí meses o años para tener una respuesta y que pueda transitar libremente por el país”, destacó.
De la misma forma hizo una fuerte crítica a la centralización de los trámites que complican la situación a quienes están al norte del país, como es el caso de quienes se encuentran en Baja California.
COMAR debe resolver la entrega de TVRH
Finalmente, Enrique Lucero Vázquez exhortó a que con la reforma al INM y la COMAR se agilice la entrega de las Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) para que los solicitantes puedan integrarse al contexto social de la ciudad donde se encuentran.
“México tiene que aceptar ya que es un país también de destino no nada más de tránsito, aunque sea poca la población comparada con la que cruza.
Tiene que facilitar el acceso a de los refugiados a nuestra sociedad, iniciando con los procesos de refugio, las respuestas prontas y la inclusión al mercado laboral”, concluyó.