Anuncian 3a edición de la carrera atlética “Tijuana con los refugiados”

El 22 de junio se realizará la tercera carrera atlética "Tijuana con los refugiados" un evento deportivo que busca visibilizar la figura del refugiado.

Publicado por
Compartir

En Tijuana se realizará la carrera atlética “Tijuana con los refugiados” en su tercera edición el próximo 22 de junio.  

El evento además de ser una herramienta de concientización social, recaudará artículos para las personas atendidas en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).  

Buscan la visibilización de las personas refugiadas en Tijuana

Claudia Portela, coordinadora del Proyecto Salesiano habló durante la presentación sobre la importancia de reconocer que las personas refugiadas son gente que se quedará en la región.  

Hizo hincapié en que, como sociedad, se debe reconocer que dentro de la migración hay quienes llegan de paso porque su idea es establecerse en otro lugar.  

En tanto hay personas que ven a México y en su momento a Tijuana como el destino donde podrán hacer su vida al estar imposibilitados de regresar a su lugar de origen.  

Respecto al mismo tema, el director del municipal de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez resaltó que la intención de la carrera “Tijuana con los refugiados” es resaltar a esta población. 

“Ellos vienen a quedarse a Tijuana con empleo, negocios, pago de impuestos, su cultura y su gastronomía” destacó.

Con este evento se busca colectar artículos de primera necesidad para la comunidad refugiada atendida por la COMAR. Foto: Janette De Los Reyes

¿Cómo participar en la carrera atlética “Tijuana con los refugiados”?

El próximo 22 de junio se esperan una participación de alrededor de 900 participantes en la carrera “Tijuana con los refugiados”

En la carrera que constará de 5 kilómetros, se entregará un total de 600 medallas, 300 para hombres y 300 para mujeres.  

Dará inicio a la 7:00 de la mañana en las instalaciones de la Unidad Deportiva CREA, situada a pocos minutos de las garitas de San Ysidro y de El Chaparral.  

Quienes deseen formar parte de la carrera pueden acudir a las instalaciones de la misma unidad deportiva en un horario de 8:00 de la mañana a las 13:00 horas.  

Para el registro será necesario aportar productos en especie tales como artículos para bebés o bien productos de higiene personal para hombres y mujeres.  

Habrá más actividades por el Día Mundial de los Refugiados

Dagmara Mejía, comisionada de Acnur en Baja California, señaló serán un total de 6 los eventos a realizarse en el marco del Día Mundial de los Refugiados que se conmemora el 20 de junio.  

Dentro de las actividades destaca un conversatorio sobre mujeres refugiadas, un concierto en las instalaciones de la COMAR y la revelación de murales.  

De igual manera, al finalizar la carrera atlética “Tijuana con los refugiados” habrá una pequeña muestra gastronómica internacional con cocina de Cuba, Colombia, Haití y México.  



Deja un comentario