Categorías: NoticiasNueva YorkUSA

Estado de Nueva York aprueba ley que restringe acceso a menores de edad a redes sociales

La ley SAFE busca proteger a los menores de edad de contenido perjudicial en redes sociales

Publicado por
Compartir

El Estado de Nueva York aprobó una ley para restringir el acceso de los menores de edad a los “feeds adictivos” en redes sociales, a menos que cuenten con el consentimiento de sus padres.

La Ley Stop Addictive Feeds Exploitation (SAFE) for Kids exigirá a las empresas de redes sociales que restrinjan el acceso a menores de 18 años a los feeds adictivos. Es decir, las empresas de redes sociales tendrán que brindar a los usuarios menores de 18 años un “feed no adictivo“, el cual es cronológico y no depende de los datos del usuario para su organización.

En la actualidad, las empresas de redes sociales utilizan algoritmos para los feeds de sus plataformas basados en la información del usuario o dispositivo.

Esta ley fue propuesta por el senador Andrew Gounardes y la asambleísta Nily Rozic, ambos demócratas, y cuenta con la aprobación de la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Medidas que tendrán que tomar las empresas de redes sociales

Las empresas de redes sociales deberán verificar la edad de los usuarios

y evitar enviar notificaciones sobre los feeds entre las 12:00 am y las 6:00 am sin el consentimiento de los padres.

También se prohíbe que los sitios en línea recopilen, usen, compartan o vendan datos personales de cualquier persona menor de 18 años, a menos que tengan el consentimiento informado y sea estrictamente necesario para los propósitos del sitio web.

Las multas por no seguir la ley serían de 5 mil dólares por infracción.

No todos están de acuerdo

La empresa NetChoice describió la ley como peligrosa e inconstitucional. De acuerdo con la empresa, es un ataque a la libertad de expresión y al internet abierto por parte del Estado de Nueva York.

Meta, por su parte, dijo que no está de acuerdo con todos los aspectos de la ley; sin embargo, le da la bienvenida a Nueva York como el primer estado que aprueba una legislación que reconoce la responsabilidad de las tiendas de aplicaciones



Deja un comentario