23 de marzo de 2025

| Dolar:$20.22

Más de 170.000 personas han cruzado la Selva del Darién este 2024

Selva del Darién
Esta última semana 7 mil 155 han cruzado la Selva del Darién

De acuerdo al organismo de migracion del Panama, unas 172 mil 183 personas han cruzado el Tapón del Darién desde el 1 de enero hasta las primeras horas del lunes 3 de junio.

La institución migratoria panameña informó que la gran mayoría de son migrantes provenientes de Venezuela, Colombia, Ecuador y China. Tan solo la última semana 7 mil 155 migrantes se arriesgaron cruzando la Selva.

La semana pasada Migración Panamá instó a los migrante a no usar el Selva del Darién debido a la temporada de lluvias, ya que aumenta la corriente de los ríos de un momento a otro y se registran desbordamientos.

Aumenta el cruce de niños

Durante los primeros 4 meses del año más 30,000 niños han cruzado el Tapón del Darién,  de acuerdo a la UNICEF significa un aumento del 40% con respecto con las cifras presentadas en 2023. La institución perteneciente a la ONU pronostica que hasta 160,000 niños harán el viaje a través de la selva en 2024, muchos de ellos solos.

Sandie Blanchet, representante de la UNICEF en Panamá, dijo que los niños y  adolescentes que viajan solos, son en su mayoría son varones y que la gran mayoría son muy vulnerables a la explotación, el abuso, y la violencia, incluida la violencia sexual, especialmente las niñas.

Tal vez te interese:  Localizan a mujeres migrantes extraviadas en el ejido Jacumé 

La Selva del Darién

La Selva del Darién abarca aproximadamente 575 mil hectáreas de densa vegetación. Cruzarla implica recorrer más de 100 kilómetros desde el noreste de Colombia hasta el suroeste de Panamá. Coloquialmente, esta región es conocida como “El Tapón del Darién” porque en esa área se interrumpe la carretera Panamericana, que conecta Norteamérica con Sudamérica.

Al atravesar el Darién, los migrantes, en su mayoría procedentes de Haití, Venezuela y Cuba, deben enfrentar numerosos peligros, entre ellos grupos criminales, enfermedades como la malaria y el dengue, animales como jaguares, serpientes y pumas, así como la corriente de los ríos y violencia sexual.

Notas
Relacionadas

Más Noticias