Categorías: De MéxicoTrámites

¿Cómo puedo sacar el CURP sí soy migrante?

Te interesa sacar el CURP, aquí te decimos dónde y como lo puedes solicitar

Publicado por
Compartir

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todas las personas que habitan el país, ya sean nacionales o residentes extranjeros y mexicanos en el extranjero.

En el caso de los ciudadanos extranjeros que viven en México, el gobierno  expide La Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros y este tiene un periodo de vigencia de 180 o 365 días naturales.

¿Quiénes pueden tramitar el CURP para extranjeros?

La Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros la pueden tramitar todas las personas no nacida en México que cuenten con reconocimiento de:

  • Condición de refugiado ante COMAR
  • Estancia regular ante el INM

Puedes visitar el sitio de del INM para consultar las oficinas y módulos de atención del INM y el sitio de COMAR para consultar la dirección de los módulos de información.

¿Cómo sacar el CURP si soy migrante?

El gobierno de México expide de manera inmediata la CURP a los ciudadanos extranjeros o refugiados que cuenten con estatus de

  • Condición de visitantes, la CURP para extranjeros se asignará cuando el INM expida el Número Único de Persona Extranjera.
  • COMAR emite la CURP para extranjeros en lo que se resuelve su caso de solicitud de refugio o de protección complementaria

Recuerda que la Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros es un documento que tiene vigencia de 180 a 365 días naturales. 

 

¿Cuándo se vuelve permanente?

Una vez que la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados resuelve positivamente tu caso, debes presentarte antes el Instituto Nacional de Migración para obtener tu CURP permanente.

Todos los extranjeros en México una vez que cuenten con la condición de visitante permanente se les expedirá el CURP permanente.



Deja un comentario