Más de 223 mil mexicanos podrán votar desde el extranjero este 2 de junio: INE

El voto desde el extranjero podrán emitirlo las personas que tengan una credencial para votar emitida fuera de México y se hayan registrado en el portal del INE.

Publicado por
Compartir

A poco más de una semana de las elecciones del 2 de junio de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que un total de 223 mil 961 mexicanos y mexicanas residentes en el exterior podrán emitir su voto voto desde el extranjero.

Mediante un comunicado, el INE pidió a los connacionales residentes en el extranjero a no dejar pasar esta oportunidad y ejercer su derecho al voto este 2 de junio.

Así es como votarán los mexicanos en el exterior en 2024

En tanto, el INE informó que la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero (LNERE) quedó conformada así:

  • 56 mil 249 personas, el 25.12 %, eligieron el voto postal.
  • 15 mil 723, el 7.02 %, eligieron el voto presencial presencialmente.
  • 151 mil 989, el 67.86 %, se inscribieron bajo la modalidad de voto electrónico por internet.

De acuerdo con el consejero Arturo Castillo Loza, se han enviado a los domicilios registrados el 99.9 % de los Paquetes Electorales Postales (PEP).

Hasta este 24 de mayo, ya se recibieron de vuelta 30 mil 512 sobres con el voto de los mexicanos, lo cual representa un 54 % de la totalidad de los PEP enviados.

Los votos postales se recibirán a más tardar el 1 de junio a las 08:00 de la mañana.

Desafortunadamente, los que lleguen después no serán considerados en el proceso de escrutinio y cómputo que se llevará a cabo el 2 de junio en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.

En cuanto al voto postal, los mexicanos podrán emitir su voto a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), el cual permanecerá abierto hasta las 18:00 horas del 2 de junio

(hora del centro de México).

Hasta el 24 de mayo, se habían recibido 45 mil 681 sufragios, un 30.6 % del total de registros en esta modalidad.

Elecciones 2024: ¿Cómo emito mi voto voto desde el extranjero?

Para participar y emitir el voto migrante en las elecciones 2024, los mexicanos en el exterior debieron de haberse registrado ante el INE antes del 20 de febrero y elegir una de las tres modalidades para votar desde el exterior:

  1. Voto presencial, este tendrá lugar en 23 consulados mexicanos.
  2. Voto electrónico, el cual ya se puede presentar en línea.
  3. Voto postal, a estas alturas los connacionales ya debieron de haber recibido sus boletas electorales.

No obstante, las personas que no se registraron en la Lista Nacional de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) aún tendrán una oportunidad para votar.

INE garantiza el voto migrante a quienes no se registraron

En caso de que no te hayas registrado para votar y tengas una credencial para votar vigente, o que haya expirado el 31 de diciembre de 2023

, aún podrán votar en las 23 sedes consulares que tendrán voto presencial.

Cada una de estas 23 sedes consulares contará con mil 500 boletas electrónicas para las personas sin registro, no importa si su credencial para votar fue emitida en territorio nacional o en el extranjero.

Finalmente, en cuanto a las 39 mil 724 solicitudes de registro que habían sido declaradas como improcedentes, se determinó reincorporar 36 mil 573 registros.

En total, 3 mil 369 registros continuarán excluidos por presuntas irregularidades.

La ciudadanía podrá encontrar los detalles de cada modalidad de votación en www.votoextranjero.mx



Soy reportero especializado en migración, desde trámites en México o Estados Unidos, procesos de documentación, impuestos, hasta asilo y derechos humanos. Te daré la información que necesitas para tu día a día. Ningún tema es muy pequeño para investigar.

Deja un comentario