Categorías: NoticiasOklahomaUSA

Gobierno de EE UU demanda ley contra migrantes en Oklahoma

El Departamento de Justicia demandó la ley contra migrantes en Oklahoma ante un tribunal federal en EE UU.

Publicado por
Compartir

Ayer, el Departamento de Justicia presentó una demanda ante un tribunal federal para impugnar la ley contra migrantes en Oklahoma que daría prisión a indocumentados.

La ley contra migrantes en Oklahoma castigaría con dos años de prisión a los indocumentados que se encuentran en el estado.

El Departamento de Justicia ya ha llevado a tribunales legislaciones antiinmigrantes en otros estados como Iowa y Texas.

Kevin Stitt, gobernador de Oklahoma declaró que su legislación responde a que el gobierno federal no ha reforzado la seguridad en la frontera.

Ley contra migrantes en Oklahoma viola la constitución

La dependencia estadounidense afirma que la ley contra migrantes en Oklahoma viola lo establecido en la constitución y solicita al tribunal que prohíba su aplicación. A la demanda se suma el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado.

La acción no toma por sorpresa, debido a que la semana pasada el departamento anunció que pondría una demanda contra la legislación que entraría en vigor el 1 de julio.

Buscan frenar la ley contra migrantes en Oklahoma: autoridades responden

Por su parte, el fiscal general del estado calificó de “dudoso en el mejor de los casos “el argumento del Departamento y mencionó que las autoridades migratorias no son la única entidad para tratar estos casos.

Tal vez te interesa leer: Darán seguro médico para indocumentados en Maryland a bajo costo; ¿cuánto debo pagar?

Ahora solo queda esperar la decisión del tribunal federal ante esta ley contra migrantes en Oklahoma.

Hace unas semanas, el Departamento presentó una demanda contra una ley similar en Iowa, esta aplicaba cargos penales contra personas con órdenes de deportación pendientes, a quienes hayan sido expulsadas o se les haya negado ingresar al país.

 

 

 



Deja un comentario