Categorías: Yo soy migrante

Daniel Urdaneta: migrante, herrero, plomero y electricista

Daniel Urdaneta es un migrante venezolano que ejerce varios oficios, sabe de plomería, construcción y es electricista en Ciudad de México.

Publicado por
Compartir

Daniel Urdaneta llegó a México hace cinco meses, salió de Venezuela en busca del sueño americano y destaca por su tenacidad para ejercer varios oficios. 

Actualmente vive en un refugio para migrantes y ha aplicado su experiencia laboral para hacer modificaciones al lugar, incluso ha trabajado para mejorar el funcionamiento de las casas de los vecinos.

A sus 37 años sabe diversos oficios, entre ellos se encuentran la herrería, construcción, plomería y ha sido electricista, también se ha dedicado a pintar casas, tiene más de diez años de experiencia como soldador. 

Su habilidad e iniciativa para encargarse de componer los espacios es sobresaliente y es reconocido por las personas a cargo del refugio.

Daniel Urdaneta contribuye al refugio para migrantes

Al llegar al refugio, se involucró rápidamente en las tareas del lugar y durante un tiempo trabajó en la cocina. Aplicando sus conocimientos y experiencia se enfocó en hacer modificaciones a la casa. 

“Amo lo que hago”.

Estas son algunas de las aportaciones que ha emprendido para mejorar el espacio:

  • acondicionamiento de tendederos y espacios comunes
  • instalaciones de lavadora
  • construcción de elementos para la cocina y nuevos espacios
Daniel construyó el espacio para dar atención psicológica a los migrantes que viven en el refugio | Foto: Valeria Acevedo / Conexión Migrante

Daniel comenzó a trabajar desde los cinco años, no tuvo la oportunidad de asistir a la escuela. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para salir adelante.

El hombre de 37 años destaca que todos los conocimientos son valiosos y hace la siguiente reflexión:

 “El que quiere aprender aprende”.

Daniel colocó estas escaleras para hacer más accesible el paso | Foto: Valeria Acevedo / Conexión Migrante

Daniel Urdaneta sigue trabajando en mejorar el albergue donde vive, hace poco realizó un trabajo en otras escaleras del lugar.

| Foto: Cortesía

Y nos compartió un poco sobre el proceso de su trabajo.

¿Qué sigue para Daniel Urdaneta?

Decidió migrar porque en Venezuela no encontró oportunidades de crecimiento conforme a los objetivos que tiene.

“Decidí migrar porque tenemos proyectos a largo plazo”.

Daniel Urdaneta espera en Ciudad de México para obtener una cita y pedir asilo en Estados Unidos a través de la aplicación CBP One.

Tiene hijos y quiere apoyarlos, tiene el objetivo de conseguir empleo en la Unión Americana, quiere ahorrar y regresar a Venezuela.

Daniel comenta que cuando sea mayor se dedicará a la agricultura en su lugar de origen porque “la tierra se trabaja sola”. Mientras tanto, se abre camino en tierras mexicanas para llevar a cabo su oficio.

 



Deja un comentario