Voto en México

¡Buenas noticias! INE ampliará las boletas del voto migrante presencial

El INE notó el interés de los mexicanos por el voto migrante en las elecciones de este 2024 y por eso amplió algunos parámetros

Publicado por
Compartir

Con el fin de maximizar la participación de los mexicanos en el extranjero en las elecciones del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió aumentar el número de personas que podrán votar sin registro en las sedes consulares que tendrán voto presencial.

Durante la reunión del Consejo General del INE de este viernes, tomó dos decisiones que benefician a los mexicanos en el extranjero:

  1. Ampliaron el periodo de credencialización y registro para participar en las elecciones hasta el 25 de febrero.
  2. Aumentarán de mil a mil 500 el número de boletas para personas sin registro que voten de manera presencial en las 23 sedes consulares.

De acuerdo con el INE, estas modificaciones responden al creciente interés de las y los mexicanos en el exterior por participar en las elecciones del 2 de junio de 2024.

Soy mexicano y vivo en el extranjero ¿Qué necesito para votar en las elecciones del 2 de junio?

Para poder emitir el voto desde el extranjero es necesario tener:

  • Una Credencial para Votar emitida en el Extranjero, vigente y tramitada antes del 20 de febrero de 2024.
  • Una Credencial para Votar emitida en México vigente.
  • Registrarse en el LNERE

Te recordamos que puedes registrarte para votar dando clic aquí.

Las personas que no se registren, deberán tener una credencial para votar vigente tramitada a más tardar el 25 de febrero de 2024 para poder votar desde el extranjero.

¿Cuántas modalidades tendrá el voto migrante este 2024?

El voto migrante tendrá tres modalidades para las elecciones del 2 de junio de 2024:

  • Postal: durante la primera semana de mayo de 2024, las personas que elijan esta modalidad recibirán, en su domicilio, un paquete enviado por el INE que contendrá las boletas para emitir su voto y un sobre prepagado para mandarlas de vuelta a México sin costo alguno.
  • Electrónica: las personas que elijan esta modalidad recibirán un correo por parte del INE, a más tardar el 3 de mayo de 2024, con las claves para emitir su voto en la plataforma del INE.
  • Presencial: las personas podrán asistir a una de las sedes consulares habilitadas para esta modalidad para emitir su voto mediante urnas electrónicas.

¿En qué consulados mexicanos se podrá votar de forma presencial en las elecciones de 2024?

El INE instalará 23 Módulos Receptores de Votación, específicamente en las ciudades de:

  1. Atlanta
  2. Chicago
  3. Dallas
  4. Fresno
  5. Houston
  6. Los Ángeles
  7. Nuevo Brunswick
  8. Nueva York
  9. Oklahoma
  10. Orlando
  11. Phoenix
  12. Raleigh
  13. Sacramento
  14. San Bernardino
  15. San Diego
  16. Santa Ana
  17. San Francisco
  18. San José
  19. Seattle
  20. Washington
  21. Montreal, Canadá
  22. Madrid, España
  23. París, Francia.

Te recordamos que en estas elecciones, los mexicanos en el exterior podrán votar por los cargos de:

  • Presidente de la República
  • 128 senadurías
  • 7 gubernaturas: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán
  • Las diputaciones de la Ciudad de México, Jalisco y Oaxaca


Soy reportero especializado en migración, desde trámites en México o Estados Unidos, procesos de documentación, impuestos, hasta asilo y derechos humanos. Te daré la información que necesitas para tu día a día. Ningún tema es muy pequeño para investigar.

Deja un comentario