Voto en México

¡Última oportunidad! Ya tienes más tiempo para sacar tu INE

Paisano, te decimos el nuevo plazo para tramitar tu INE y hacer tu registro para votar en las elecciones mexicanas desde el extranjero.

Publicado por
Compartir

Paisano, ¿no has podido regístrarte para votar? Ahora tienes más tiempo para tramitar tu credencial de elector y hacer tu registro para votar en las elecciones mexicanas en 2024.

En un inicio, la fecha límite para tramitar tu credencial de elector y registrar tu modalidad de votación era el 20 de febrero.

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral extendió el plazo y ahora tienes el 25 de febrero para hacer ambos trámites.

La Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero aprobó esta decisión el día de ayer.

Modalidades de votación y registro para elecciones en 2024

Debes saber que al regístrarte para votar debes elegir una de las siguientes modalidades:

  • voto postal
  • voto electrónico
  • voto presencial

¿Por qué se votará en México?

El próximo 2 de junio, los mexicanos en el extranjero podrán votar para elecciones presidenciales y locales en este 2024, elegirás:

  • Presidencia de la república
  • 128 Senadurías
  • Las Gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán
  • La jefatura de gobierno de la Ciudad de México
  • Dos diputaciones migrantes
  • Una diputación de Representación Proporcional

Fechas importantes para voto postal

Si eliges esta modalidad debes tener en cuenta estas fechas:

  • 29 de abril: comienza el operativo del voto postal, el INE comienza a mandar los paquetes a los ciudadanos en el extranjero que eligieron esta forma.
  • 1 de junio: es la fecha límite para que lleguen los paquetes del voto postal a las autoridades del instituto y se puedan tomar en cuenta para el proceso electoral,  así que debes enviar con anticipaciòn tu voto en la modalidad postal.

Tal vez te puede interesar este artículo: Fechas y lugares que visitará el consulaso mexicano sobre ruedas en Nueva York.

Cabe destacar, que estas elecciones podrían ser las más grandes en la historia de México, ya que el INE cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos.

 



Deja un comentario