México

¿Cómo llegar a la nueva sede de la COMAR en Ciudad de México?

¿Acabas de llegar a Ciudad de México y quieres solicitar asilo en México? Acude a la nueve sede de la COMAR, te decimos como llegar.

Publicado por
Compartir

Amigo migrante, si acabas de llegar a Ciudad de México y quieres solicitar asilo debes acudir a la nueva sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados COMAR.

A partir del 6 de febrero, todos los migrantes que quieran iniciar su trámite de asilo en México deben acudir a la nueva sede ubicada en el Estado de México, de acuerdo con la institución y en esta ocasión te decimos cómo llegar.

¿Cómo llegar a la nueva sede de la COMAR?

A continuación, te presentamos la dirección de la nueva sede:

Dirección: Calle de Los Remedios número 21, San Luis Tlatilco, C. P. 53630, Naucalpan de Juárez, Estado de México

Horario: Acude de 9:30 – 11 am

Así puedes llegar en transporte público

Si quieres llegar a la COMAR en transporte público, tienes esta opción:

  1. Llega al Metro Cuatro Caminos (línea 2)
  2. En el paradero norte – andén J toma la Ruta 03 a Avenida 1º de mayo; el costo aproximado es de $20 a $30 pesos y desde aquí tu recorrido será de 45 minutos
  3. Pide bajar en la parada de la zapatería Price Shoes de Avenida 1º de mayo
  4. Cruza el puente peatonal y camina sobre la calle Vagones
  5. Gira a la izquierda en la calle de los Remedios y dirigete al número 21.

También puedes salir de metro Cuatro Caminos y abordar un vehículo particular, es un trayecto de 20 minutos aproximadamente.

Requisitos

No olvides, que es muy importante que lleves contigo:

  • Una cuenta de correo electrónico
  • Teléfono

Si tienes más dudas sobre los documentos que expide la Comar y el Instituto Nacional de Migración, te recomendamos leer: COMAR o INM, ¿Con cuál acudo para realizar algún trámite migratorio en México?

Te recordamos que…

La Comar no expide documentos de regularización de tránsito.

Además, mientras la institución resuelve tu caso de asilo debes permanecer en la Ciudad de México.

Finalmente, ten en cuenta que todos los trámites son gratuitos y presenciales.

 



Deja un comentario