Noticias

Migrantes recurren al arte como terapia

La asociación civil Centro 32 acude a distintos albergues para implementar talleres artesanales y productivos para sus residentes.  

Publicado por
Compartir

Tijuana.- El arte ha funcionado como terapia para las personas migrantes que esperan en Tijuana su cita para ingresar a Estados Unidos.  

Conociendo la situación actual, la asociación civil Centro 32 acude a distintos albergues para implementar talleres artesanales y productivos para sus residentes.  

Además, como resultado de los talleres, han logrado exhibir las piezas en galerías fuera de Tijuana.  

Herramientas para su sostén económico

Su directora, Lourdes Medrano, explicó que con el trabajo que realizan logran la creación de espacios seguros que permiten un desahogo para los migrantes.  

Los talleres que imparten son educativos y vinculados a la salud mental de quienes asisten logrando un manejo de emociones terapéutico través de ellos.  

Dentro de los talleres que brindan y que funcionan como herramientas para poder sostenerse económicamente durante su travesía destacan:  

  • Cerámica
  • Costura
  • Bordado
  • Corte de Cabello
Al formar lo talleres, se integran grupos en los que más allá del aprendizaje se gestan redes de apoyo entre los asistentes. Foto: Janette De Los Reyes

Espacios seguros que generan comunidad

Medrano explicó que, al formar lo talleres, se integran grupos en los que más allá del aprendizaje se gestan redes de apoyo entre los asistentes.  

“Sienten que están protegidas, pueden hablar y ser ellas mismas, creemos que el crear comunidad entre las personas migrantes, es el mayor beneficio que obtienen”.  

Explicó que el taller de cerámica es el que más oportunidad da para recrear experiencias, y los acompaña el tallerista y dos psicólogas.  

“El éxito del taller permite que a través de lo que ellas moldean puedan contar su historia, cómo se sienten y qué han pasado”. 

Creaciones que van del albergue a salas de museo

El alcance de las piezas creadas en los talleres ha rebasado fronteras, convirtiéndose en un logro más para quienes las elaboran.

Algunas artesanías resultado del taller de cerámica para personas migrantes han llegado a las salas de exhibición de museos en Los Ángeles, California.  

En Tijuana, la Casa de la Cultura también ha abierto espacios para montar exhibiciones donde el público en general ha podido apreciar los resultados.  



Deja un comentario