19 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

¿Tienes una visa de trabajo americana y quieres renovarla en 2024? Tenemos malas noticias

Foto: StoryBlocks / Voz de América
Obtener una visa de trabajo americana es difícil porque cada año el Congreso de Estados Unidos asigna un tope a cada tipo de documento.

Tenemos malas noticias para las personas que tengan y deseen renovar su visa de trabajo americana H-2B, pues el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que ya recibió las peticiones suficientes para renovar este documento y no aceptarán más.

En un comunicado, USCIS detalló que sólo pueden renovar hasta 20 mil 716 de visas H-2B durante la primera mitad del año fiscal 2024.

Tal vez te interese:  Checa los datos de los patrones que ofrecen visas de trabajo H-2B

Por lo cual, al haber recibido suficientes peticiones para este trámite no podrán renovar más visas de este tipo hasta la segunda mitad del año.

¿Qué es una visa de trabajo americana H-2B?

La visa de trabajo americana H-2B se emite para realizar trabajos que NO estén relacionados con el campo y que no requieren estudios profesionales. Estos empleos pueden ser en áreas como:

  • Pesca
  • Construcción
  • Industria cárnica

Por otro lado, este tipo de visas se emiten por temporadas. En este caso en concreto, las visas que se renovarán van a ser para personas que tengan trabajos con fecha de inicio iguale o anteriore al 31 de marzo de 2024.

¿Qué pasa si quiero tramitar mi visa H-2B por primera vez?

En tanto, USCIS explicó que aún recibirá peticiones para personas que quieran tramitar una visa de trabajo americana H-2B y su empleo inicia el 31 de marzo de 2024 o antes para personas originarias de:

  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Haití
  • Colombia
  • Ecuador
  • Costa Rica
  • Para personas exentas de la cantidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso

Esto es porque cada año el Congreso de Estados Unidos asigna un tope máximo al número de visas; del mismo modo designan países o grupos exentos a esta norma.

Hasta el 12 de enero de 2024, USCIS había recibido peticiones solicitando 4 mil 500 trabajadores bajo las 20 mil visas reservadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica.