México

Ken Salazar reitera: “la migración debe tener consecuencias”

En su visita a Tijuana, el cónsul de Estados Unidos en México, Ken Salazar aseguró que para solucionar la migración debe haber consecuencias. 

Publicado por
Compartir

Tijuana.- En su visita a Tijuana, el cónsul de Estados Unidos en México, Ken Salazar aseguró que para solucionar la migración debe haber consecuencias. 

El funcionario visitó la ciudad fronteriza para formar parte del arranque de la construcción de una Planta de Tratamiento de aguas en la ciudad.  

Durante el evento optó por dar prioridad a responder preguntas relativas a la obra pública sin embargo le fue inevitable hablar de migración.  

Propuso tres puntos para “solucionar” la migración

A ser cuestionado sobre la lentitud y el prolongado tiempo de espera de la aplicación CBP-One, el cónsul se abstuvo de responder.  

En cambio, dio una respuesta tajante sobre el trabajo conjunto que deben de realizar los gobiernos de ambos países para dar “solución” a la migración.  

Su discurso se basó en exponer los tres puntos básicos que según considera, pondrán un alto al flujo migratorio.  

Expuso que primeramente la migración se debe atender desde la raíz, es decir desde el lugar de origen de las personas en contexto de movilidad.  

“Se debería detener al migrante que va a salir al camino de la migración ver la oportunidad de quedarse en su lugar de origen”. 

En segundo lugar, reiteró que hace falta seguir trabajando en un sistema de leyes para las personas que trabajan y obtienen derechos en Estados Unidos.  

Ken Salazar dio una respuesta tajante sobre el trabajo conjunto que deben de realizar los gobiernos de ambos países para dar “solución” a la migración.
Foto: Janette De Los Reyes

“La migración tiene que tener consecuencias”

Como tercer punto, el cónsul reafirmó que a todo migrante que llegue a su país se le debe aplicar la ley.  

“Tiene que haber consecuencias, por eso nosotros en los Estados Unidos estamos en un esfuerzo para asegurar que eso pase”. 

Sostuvo se seguirán registrando deportaciones ya que requieren crear un sistema de ley que trabaje de acuerdo a sus necesidades.  

“En las últimas dos semanas hemos mandado arriba de 40 aviones llenos de migrantes a sus países de origen”. 

Llamó a no hacer política con el dolor de la migración

Reconoció que tienen un trabajo difícil por delante, e hizo un llamado a no hacer política con el dolor del tema migratorio.  

Destacó que en la costa Oeste de Estados Unidos hay más de 20 millones de migrantes por lo que el trabajo hacia esa comunidad seguirá.  



Deja un comentario