Noticias

Llama Consejo del INM dejar políticas migratorias que violentan los derechos de migrantes en México

El Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración se comprometió a dar seguimiento en los acuerdos que se tocaron en la reunión entre EU y México.

Publicado por
Compartir

El pasado 27 de diciembre, México y Estados Unidos sostuvieron una reunión en la que el tema central fue el alto flujo migratorio que embarga a ambas naciones.

Al término de esta reunión que tuvo lugar en Palacio Nacional y en la que participaron, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas, el secretario de Estado de EU, Antony Blinken y el de seguridad nacional, Alejandro Mayorkas.

El Consejo Ciudadano del INM instó a las autoridades migratorias a cumplir con las decisiones que ambos poderes acordaron, siempre y cuando salvaguardando la integridad y los derechos de los migrantes en México.

Llama Consejo del INM dejar políticas migratorias que violentan los derechos de migrantes en México

El Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración se comprometió a dar seguimiento en los acuerdos que se tocaron en el encuentro.

Asimismo hizo un llamado para que el Instituto Nacional de Migración (INM) cumpla con sus deberes, garantizando y respetando los derechos humanos de los migrantes y solicitantes de refugio en México, tales como:

  • Incrementar y otorgar las visas por razones humanitarias.
  • Agilizar la expedición de tarjetas por razones humanitarias.
  • Trabajar con la sociedad civil y casas para migrantes para brindar atención específica a los extranjeros que más la necesiten.
  • Trabajar con la COMAR para que se garantice el derecho de solicitar y recibir refugio.
  • Evitar las deportaciones sin un análisis previo que compruebe la vulnerabilidad de los migrantes.

El gobierno de México, el de Estados Unido, así como el de aquellos países en los que más ciudadanos emigran, tienen que trabajar en conjunto para dejar a un lado políticas migratorias como la contención, detención, deportación, militarización para centrarse en solucionar las causas que propician la migración, como lo son la violencia, pobreza y la falta de trabajo.

Caravanas migrantes continúan

Es importante señalar que las caravanas que componen miles de migrantes continuarán con el propósito de llegar hasta la frontera con Estados Unidos.

Ante este contexto, el gobierno de México, así como el local y federal deben de coordinarse y brindar protección a los miles de extranjeros que se embarcan en ellas.

Pues están expuestos a las garras de la violencia, el tráfico de personas, los cambios climáticos y rutas altamente peligrosas para transitar.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario