19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

266 días y la justicia sigue sin llegar para las víctimas del incendio en Estación migratoria en Ciudad Juárez

Peritos revisan los cuerpos de los migrantes fallecidos en el incendio de Ciudad Juárez. | Foto: La Verdad de Juárez.
¡Las familias y los sobrevivientes tienen derecho a saber que pasó la noche del 27 de marzo y a la justicia!

Se llevó a cabo la conferencia: Incendio en INM de Ciudad Juárez: 266 días sin justicia, ni reparación del daño, en donde víctimas y familiares de ellas expusieron lo difícil que ha sido “recuperarse” solos de aquel fatídico incidente que cobró la vida de 40 personas y 27 más resultaron heridas. 

Esta charla la organizó el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), DHIA, Fundación para la justicia y Asylum Access México, en el marco del Día Internacional del Migrante que fue el día de hoy 18 de diciembre. 

Dar voz a las víctimas del incendio en la Estación migratoria en Ciudad Juárez

En ella se les dio voz a las personas y familias que sufrieron estás pérdidas, algunos de ellos fueron: 

  • Delmis esposa de Dagoberto Santos (migrante que falleció)
  • Claudia 
  • Rubelsy
  • Lydia

Algunos de los testimonios:

“No es la muerte a la que le tengo miedo, es haber fallado a los que más quiero”. 

“Es la primera navidad que pasamos sin Jose Angel, le pedimos a los gobiernos donde van los emigrantes de diferentes lugares del país, que los apoyen, que no los dejen fracasar… específicamente al gobierno de México, que haga justicia y en todos los procesos legales que se van dando día con día y no queremos que estás muertes se queden impunes”. 

Delmis, la esposa de uno de los migrantes fallecidos dijo en la transmisión, que su esposo Dagoberto siempre se comunicaba con ella y le contaba lo mal que los trataban en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, pues no les daba comida, solo un pedazo de pan y agua, además tampoco los dejaban asearse. Era un lugar no apto para que personas estuvieran ahí viviendo.

Tal vez te interese:  A 90 días del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, las víctimas siguen sin justicia

Hagan justicia por estas personas que murieron en Ciudad Juárez el 27 de marzo de este año, que esto no quede en el olvido, queremos justicia.

Ya han pasado 9 meses de este fatal accidente y todas estas personas no han recibido la justicia que merecen. Las familias piden que sus seres queridos que ya no están con vida, no sean olvidados. 

Los migrantes dejaron familia, hijos, padres, esposas, solo por conseguir el sueño americano. 

Las personas lastimadas han tenido daños irreparables, que ya no les permitirá llevar una vida “normal”, alguno de ellos:

  • Secuelas neurológicas
  • Quemaduras
  • Daños en los pulmones 

Sin soluciones, sin respuestas

Aunque existen imputados, una denuncia, una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, expedientes ante la CEAV, y un grupo de senadoras y senadores para dar seguimiento.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas (CEAV) no han mostrado avances reales en el camino para garantizar el acceso a la justicia, la verdad y la reparación integral del daño.

El IMUMI ha acompañado a los sobrevivientes y a las familias de quienes fallecieron, exigen al gobierno mexicano, en especial a la CEAV, brindar una respuesta sobre la reparación del daño.

¡Las familias y los sobrevivientes tienen derecho a saber que pasó la noche del 27 de marzo y a la justicia!