Noticias

¿Por qué debo actualizar mi credencial para votar si vivo en el extranjero?

Las elecciones en México están cerca, y votar es uno de tus derechos aunque no estés en el país; con tu voto participas en la toma de decisiones que afectan a tu familia y amigos que están en México. 

Publicado por
Compartir

Recuerda que tu credencial para votar, a parte de funcionar como una identificación oficial, te permite participar en las elecciones de tu país, aunque vivas en el extranjero, por eso la importancia de tramitarla y actualizarla.

Ten en cuenta que las elecciones en México cada vez están más cerca, y votar es uno de tus derechos como mexicano; con tu voto participas en la toma de decisiones que afectan a tus familiares y amigos que viven en México

.

También estarías apoyando a candidaturas que podrían influir en la definición de políticas migratorias en beneficio a la comunidad migrante en el exterior.

¿Por qué debo actualizar mi credencial para votar si vivo en el extranjero?

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), si eres mexicana o mexicano viviendo en el exterior es importante que tramites o actualices tu credencial del lector o INE porque:

  • Te permitirá participar en el Proceso Electoral Federal del 2024.
  • Es parte de tu identidad como ciudadana o ciudadano mexicano.
  • Es la llave para ejercer tus derechos políticos – electorales.

¿Qué hago si no la he tramitado o actualizado?

El INE informó que la fecha límite para tramitar o actualizar tu credencial es el 20 de febrero del 2024, sin embargo no esperes hasta ese día.

Para comenzar con tu trámite, solo debes de acudir a tu consulado o embajada mexicana más cercano con la documentación siguiente:

  • Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana.
  • Identificación vigente con fotografía (Con fecha de expedición no mayor a 10 años), puede ser la matrícula consular.
  • Comprobante de domicilio (Con fecha de expedición no mayor a 3 meses).

Es importante que los documentos que presenten, sean originales, sin tachaduras ni enmendaduras.

No es necesario que realices una cita previa, pues desde el pasado 20 de octubre, las oficinas consulares están atendiendo sin cita, pero ¡ojo! solo es para el tramite de la credencial para votar.

¿Qué se votará en los comicios del 2024 en México?

Las elecciones mexicanas se llevarán a cabo el 2 de junio del 2024 y además de escoger a la nueva mandataria del país, también se votará por:

  • Las 128 senadurías del Congreso de la Unión
  • Las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán
  • La jefatura de Gobierno de la Ciudad de México
  • Dos diputaciones migrantes
  • Una diputación de Representación Proporcional

Si deseas mayor información sobre el voto desde el extranjero, puedes dar clic aquí.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario