Noticias

Menor migrante murió en hotel de Nueva York utilizado como refugio para inmigrantes

Hasta el momento, la identidad y nacionalidad del pequeño no han sido reveladas, las autoridades continúan haciendo las investigaciones.

Publicado por
Compartir

El martes 12 de diciembre, un menor migrante de 11 años se encontró muerto en las instalaciones del hotel Stratford Arms, el cual funge como refugio para albergar a los migrantes en Nueva York.

De acuerdo con los reportes policiacos, el menor estaba inconsciente en el vestíbulo del hotel Stratford Arms en el lado de Upper West.

Agregaron que llegaron al lugar gracias a una llamada al 911 que alguien les hizo, alrededor de las 5:09 de la tarde.

“Los servicios de emergencias médicas respondieron y transportaron al hombre al Hospital Mount Sinai West, donde fue declarado fallecido”, dijo la policía de Nueva York.

Mencionaron que los médicos forenses ya están trabajando para determinar la causa de la muerte.

Hasta el momento, la identidad y nacionalidad del pequeño no han sido reveladas, las autoridades continúan haciendo las investigaciones.

Hotel Stratford Arms, el refugio para albergar a los inmigrantes en Nueva York

En junio, el alcalde, Eric Adams designó a Stratford Arms ubicado en West 70th Street, como un “centro de ayuda humanitaria”, por lo que se ha convertido en un refugio temporal para albergar a familias inmigrantes.

De acuerdo con datos de la ciudad, Stratford Arms y otras ubicaciones en West 85th Street alojan a más de 800 inmigrantes en 516 habitaciones

.

Adams ha recurrido a hoteles y a lugares accesibles para brindar un techo a los miles de migrantes que continúan llegando a la gran manzana.

Sin embargo, la ciudad poco a poco se ha ido quedando sin recursos.

Durante septiembre poco más de 500 inmigrantes solteros tuvieron que dejar este hotel, pues el espacio se le otorgo solo a mujeres, niños y niñas migrantes.

Residentes molestos por la crisis humanitaria en Nueva York

Adams visitó Washington, DC la semana pasada, se reunió con legisladores federales y declaró que el gobierno federal no dará más ayuda a ciudades como Nueva York

para manejar a la crisis humanitaria.

El alcalde reconoció que los neoyorquinos están molestos porque la crisis migratoria se ha llevado “recursos que deberían destinarse a los servicios diarios de gestión de esta ciudad”.

“Está claro que, por el momento, esta crisis la van a cargar las ciudades”, dijo el viernes en el Ayuntamiento. “Aquí en la ciudad de Nueva York, como saben, teníamos un plan de noviembre muy doloroso que tuvimos que elaborar, y ahora estamos esperando la dirección de cómo abordar un déficit presupuestario de $7 mil millones que tenemos para Enero.”

Con información de Fox News



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario