Noticias

El Tesoro de Estados Unidos aplica sanciones a 15 personas vinculadas al Cártel de los Beltrán Leyva

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU, anunció sanciones contra 15 personas vinculadas al grupo de los Beltrán Leyva

Publicado por
Compartir

El gobierno de Estados Unidos impuso el miércoles sanciones para 15 individuos y dos empresas vinculadas a las acciones del narcotráfico del Cártel de los Beltrán Leyva.

La cual señalaron como “una organización de narcotráfico notoriamente violenta involucrada en el tráfico de fentanilo”.

Las sanciones a los implicados con los Beltrán Leyva

La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado que publicó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) dijo lo siguiente:

“Las comunidades tanto en México como en Estados Unidos sufren la violencia, la adicción y la miseria generadas por la Organización Beltrán Leyva y otros cárteles”

Yellen llegó precisamente el mismo día a México para coordinar actividades bilaterales entre los dos gobiernos, a fin de contener el flujo de drogas que tanto afecta a Estados Unidos, según anunció en un mensaje en la red social X.

“Hoy en la Ciudad de México visité un laboratorio criminalístico donde vi de primera mano la importancia de la sólida asociación entre Estados Unidos y México para combatir el crimen, las finanzas ilícitas y el fentanilo”

Entre las quince personas dispuestas para sanción por EEUU aparecen Oscar Manuel Gastelum Iribe (alias “El Músico”), y Pedro Inzunza.

Además, a José Gil Caro Quintero, a quien se responsabiliza por la tortura y asesinato de un agente estadounidense de la DEA en 1985.

Fueron dispuestas para sanciones también dos empresas mexicanas: la Editorial Mercado Ecuestre, S.A. de C.V. (vinculada a la hípica) y Difaculsa S.A. (una farmacia minorista).

Las sanciones anunciadas implican que “todas las propiedades e intereses en propiedades de las personas designadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos”, o en posesión o control de estadounidenses pasan a ser bloqueadas y con ello quedan prohibidas todas sus transacciones en EEUU.

Según datos del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, en el país mueren hasta 200 personas por día por sobredosis de fentanilo, esto citando datos recopilados al finalizar el año 2021.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario