De México

COMAR o INM, ¿Con cuál acudo para realizar algún trámite migratorio en México?

A grandes rasgos pareciera que ambas instituciones emiten documentos migratorios, pero no es así, cada una tiene funciones distintas y en algunos casos pueden complementarse. 

Publicado por
Compartir

Si necesitas hacer algún trámite migratorio en México, pero no sabes a qué instituto dirigirte (INM o COMAR) guarda la calma que aquí te explicamos. 

En México operan dos organismos que se encargan de los asuntos migratorios del país: el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

A grandes rasgos pareciera que ambas instituciones expiden documentos migratorios, pero no es así, cada uno tiene funciones distintas y en algunos casos pueden complementarse. 

COMAR o INM, ¿Con cuál acudo para realizar mi trámite migratorio en México?

¿Qué hace la COMAR?

La función de este organismo es realizar el procedimiento que determina si una persona puede ser reconocida como refugiada o no en el país, aclarando que solo se encargan del procedimiento, ellos no toman la decisión.

Algo que debes tener muy claro es que, tienes que permanecer en la entidad en dónde solicitaste tu proceso, hasta que te den alguna resolución. 

De igual manera, si ya estás reconocido como refugiado y tienes alguna duda sobre esto, puedes contactarlos (55 5209 8800

), pues otra de sus tareas es orientarte con respecto a este tema. 

Entonces, si lo que necesitas es tramitar algún documento migratorio como el del libre tránsito por México o regularizar tu situación migratoria debes de acudir con el Instituto Nacional de Migración. 

¿Qué hace el INM?

El INM se encarga de realizar los procedimientos migratorios legales, mismos que te permiten ingresar al país, así como a permanecer en él.

El instituto se encarga de tramitar documentos como:

Entonces, si vas a solicitar refugio en México tienes que presentar tu solicitud a la Comar y este organismo se lo hace llegar al INM, una vez que el instituto lo recibe, revisa tu caso y determina la resolución a tu caso. 



Deja un comentario