Javier Milei es ultraliberal y promete explosivas reformas. Ahora, el nuevo presidente asumirá el próximo 10 de diciembre.
El candidato presidencial argentino Javier Milei hace gestos mientras visita una mesa electoral para emitir su voto, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, en Buenos Aires, Argentina, el 19 de noviembre de 2023. | Foto: Reuters /Agustin Marcarian
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei fue electo como el próximo presidente de Argentina. Con el 93,39 % de las mesas escrutadas, el candidato libertario se impone ante el oficialista Sergio Massa por 55,82 % votos contra 44,17 %.
“Los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Milei para felicitarlo porque es el presidente que la gran mayoría eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa a sus seguidores.
Además, se sinceró: “No era el resultado que esperábamos, pero los argentinos eligieron otro camino y lo vamos a respetar”.
Tras haber sido electo, se espera que Javier Milei asuma su cargo el próximo 10 de diciembre.
Nacido en el barrio porteño de Palermo, el 22 de octubre de 1970, Javier Milei es identificado como un economista libertario.
A pesar de haber entrado a la escena política hace dos años, ha escrito varios libros de política y economía. Adicionalmente ha sido conductor de los programas radiales Demoliendo mitos
y Cátedra libre.Gracias a esto, Milei consiguió tener cierta notoriedad y exposición pública en debates, por lo cual en agosto de 2020 anunció que competiría por la presidencia en 2023.
Un año después, en 2021, la Libertad Avanza, partido político de Javier Milei se hizo de dos bancadas en la Cámara de Diputados. La otra diputación pertenece a Victoria Villarruel, su candidata a la vicepresidencia.
En su campaña prometió:
Con información de Voz de América y CNN
Deja un comentario