Noticias

Sin protección, sin documentos, así continua su camino la Caravana Migrante hacia Pijijiapán

El próximo destino de la Caravana es el municipio de Pijijiapán, Chiapas, pero en la medida de lo posible pretenden llegar al estado de Oaxaca.

Publicado por
Compartir

Miles de migrantes que vienen en la Caravana Migrante hicieron una parada en Mapastepec, Chiapas para descansar un poco y poder continuar con su viaje la madrugada del domingo, el siguiente destino, Pijjiapán.

Luego de levantar el bloqueo carretero en Huixtla, Chiapas; los miembros de la Caravana que no aceptaron “la ayuda” de migración continuaron su caminata hacia el municipio de Escuintla, dónde durmieron la noche del pasado jueves. 

No obstante a las 4 de la mañana de ese mismo día, los extranjeros prosiguieron con su caminata,

Pero la salud de los migrantes es preocupante, muchos vienen con quemaduras en la piel

por los rayos del sol, a la vez que se encuentran en una terrible deshidratación. 

Y no solo eso, pues las llagas y ampollas en los pies es otro de los males que los acongoja y hace aún más pesada su caminata. 

Una Caravana Migrante que sigue a pesar de todos los obstáculos

La Caravana Migrante partió de Tapachula, Chiapas el pasado 30 de octubre con aproximadamente 7 mil personas.

Pero en el transcurso de los días algunos han desistido y otros se han unido, como lo mencionó Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras.

El activista señaló que ya solo son unos mil los migrantes que forman la caravana.

Sin protección, sin documentos, así continua su camino la Caravana

Mujica informó que este sábado 11 de noviembre tendrían una reunión antes de partir al municipio de Pijijiapán, también denunció que Protección Civil los abandonó por completo. 

Sin embargo, cerca de las 10 de la noche del pasado viernes 10, la Cruz Roja atendió a las personas migrantes que se encontraban heridas. 

“Le decimos al gobierno mexicano que aunque engaña a los migrantes, la realidad se ve y se siente”.

“Que si son incapaces de contener al crimen organizado y tampoco a los migrantes seguirán siendo tan inhumanos como incompetentes”.

“Y seguimos aquí porque no nos queda de otra, puedes pretender que no estamos y seguiremos caminando y desafiando a una política criminal y sucia para todos nosotros”, denunció el activista.

Continuar el camino sin protección y sin documentos

A pesar de todas las trabas a las que está caravana se ha enfrentado, los migrantes mencionaron que van a continuar con su camino

Niños, hombres y mujeres continuarán a pesar de la “fábrica de cobros” a la que se enfrentan.

Ya que tanto el estado como el crimen organizado les cobra una cuota a los migrantes para dejarlos continuar su camino. 

“Hoy descansamos en Mapastepec y saldremos a las 3 de la mañana sin ninguna protección porque ni el grupo Beta, ni Derechos Humanos, ni Protección Civil nos acompañan”. 

Para ellos somos el fantasma del caribe que siguen caminando con una esperanza de un gobierno justo y humano que no solo sabe vender migrantes”.

“Que si no les pagan se quedan en Tapachula en la cárcel donde los seguirán exprimiendo hasta sacarles la última gota”, denunció el activista a nombre de los migrantes en Chiapas.

Cabe señalar que el camino de la Caravana seguirá, pues el Instituto Nacional de Migración (INM) sigue sin otorgar permisos de tránsito al resto de los migrantes que conforman este contingente. 

Su próximo destino es el municipio de Pijijiapán, Chiapas, pero en la medida de lo posible pretenden llegar al estado de Oaxaca.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario