19 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

¿Cuantos tipos de visa hay para ir a México?

Si quieres obtener tu visa de estudiante debes proporcionar la carta de aceptación de una institución que pertenezca al Sistema Educativo Nacional de México | Foto: imagen archivo de depositphoptos
El permiso de residencia temporal, permanente, y la visa de estudiante son algunos de los tipos de visas para ir a México.

Si estás pensando en viajar a México debes conocer los tipos de visas para ir a México, ya que hubo un cambio en la documentación que debes presentar para adentrarte en el territorio.

¿Cuáles son las visas que hay para ingresar a México?

En este sentido, te decimos cuáles son los documentos con los que deberías contar para estar en el país de forma regular.

Visa de turista

Este documento se te proporcionará en un plazo de diez días hábiles.

Tal vez te interese:  ¿Cuánto debo esperar por mi visa de turista si saco mi cita en noviembre de 2023?

Puedes solicitar este documento para que tenga una vigencia de seis meses o diez años.

Para el primer periodo, debes comprobar que cuentas con una propiedad, ya sea una casa, lote, apartamento o terreno.

Cabe destacar, que para contar con esta visa debes presentar un comprobante de inversiones o estados de cuenta bancarios con saldo promedio mensual equivalente a 3 mil 250 dólares.

Además, debes presentar el formato de solicitud de visa, tu pasaporte vigente en original y copia y una fotografía reciente.

Visa de Visitante con permiso para realizar actividades

Este documento se obtiene cuando es solicitada por oferta de empleo, también se tramita ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas

Esta se proporciona cuando es solicitada por razones humanitarias siempre y cuando la persona se encuentre en territorio nacional.

Visa de residencia temporal

Este documento es solicitado por oferta de empleo o por unidad familiar.

En el segundo caso, puedes solicitar este documento cuando tu familiar que tiene derecho a la visa se encuentre en México

Para obtener más información sobre estos documentos y los requisitos que debes cubrir para obtenerlos haz clic en este enlace.

Visa de residencia permanente

Para obtener este documento puedes estar en estos supuestos:

Tal vez te interese:  Conoce la Tarjeta por Razones Humanitarias para trabajar y transitar por México
  • Por unidad familiar o derivación si lo han reconocido con la condición de refugiado
  • En caso de unidad familiar, cuando el familiar que les dé derecho a la visa se encuentre en territorio nacional

Visa Estudiante

Para obtener el documento debes proporcionar la carta de aceptación de una institución que pertenezca al Sistema Educativo Nacional. 

También deberás demostrar tu solvencia económica para cubrir el costo de la matrícula y manutención.

Es decir que tienes que mostrar un comprobante de empleo, pensión o beca ingresos mensuales mayores a mil 72 dólares durante los últimos tres meses. 

Es importante que recuerdes que si te niegan la visa puedes intentarlo nuevamente en futuras ocasiones.