Noticias

Esto pasará con los migrantes si hay un cierre del gobierno en Estados Unidos

En caso de haber un cierre de gobierno en Estados Unidos, algunos servicios esenciales de migración se verán afectados

Publicado por
Compartir

El cierre de gobierno en Estados Unidos por las negociaciones estancadas al negociar el presupuesto podría afectar a los migrantes.

Si la situación no se resuelve, el gobierno federal podría cerrar el 1 de octubre afectando servicios de inmigración y programas de visas.

¿Como afecta el cierre de gobierno a los migrantes?

Si el gobierno federal cierra, solo trabajará el personal esencial. A todos los demás trabajadores federales no se les permitirá trabajar.

La principal diferencia entre las siguientes agencias es que algunas se manejan mediante honorarios y otras dependen de asignaciones del Congreso para su financiación.

César Cuauhtémoc García Hernández, profesor de la Facultad de Derecho Moritz de Universidad Estatal de Ohio y experto en estudios migratorios dijo lo siguiente:

“Además de la procedencia del presupuesto para estas diferentes agencias, también debemos analizar los planes que cada agencia ha publicado para este tipo de escenario”

Esto es lo que podría pasar con las distintas dependencias: 

USCIS: Inmigración y Ciudadanía:

Se financia principalmente mediante tarifas y seguirá funcionando como de costumbre porque no depende del Congreso para financiar sus servicios.

Sin embargo, existen algunas excepciones, por ejemplo, el programa E-Verify y el programa de inversionistas EB5, que coordinan los departamentos de Trabajo y Estado.

Se cerrarán las operaciones del Departamento de Trabajo en la Oficina de Certificación de Trabajo Extranjero. Por lo tanto, aquellos que esperan decisiones sobre sus solicitudes de permiso de trabajo se verán afectados por un cierre.

CBP: Control fronterizo

n las fronteras de Estados Unidos con México o Canadá

, los puertos de entrada monitoreados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) estarán abiertos y el procesamiento de pasajeros continuará.

Sin embargo, la tramitación de algunas solicitudes presentadas en la frontera puede verse afectada.

Departamento de Estado

Las operaciones de visas y pasaportes se financian mediante tarifas y, por lo general, no se ven afectadas por un cierre.

Sin embargo, el procesamiento de visas no esenciales, como aquellas que son de naturaleza recreativa, puede ralentizarse o suspenderse en las embajadas y consulados de Estados Unidos

ICE: Inmigración y Control de Aduanas

Durante un cierre, los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos seguirán expulsando a los migrantes indocumentados.

Pero se centrarán en aquellos que se encuentran en centros de detención y que tienen órdenes de deportación.

Tribunales de inmigración

Los funcionarios de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración trabajarán sólo en los casos de aquellos que se encuentran en centros para detención de inmigrantes.

Los tribunales de inmigración pospondrán las audiencias sobre los casos de quienes no estén detenidos.

Según el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), los tribunales de inmigración de todo el país ya enfrentan grandes retrasos.

Con información de Voz de América



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario