Noticias

Por cruces ilegales; EEUU agiliza las deportaciones de los migrantes

Hace cuatro meses llegó a su fin el Título 42, por lo que los migrantes que intentan cruzar de forma ilegal en la frontera, son procesados bajo el título 8 y pueden llegar a enfrentar cargos legales bajo las leyes de inmigración.

Publicado por
Compartir

En días recientes el número de migrantes que han llegado a la frontera ha aumentado considerablemente, por lo que las deportaciones están a la orden del día.

Por lo que las autoridades fronterizas han estado reportando bajo el Título 8 a migrantes y solicitantes de asilo que cruzan a los Estados Unidos.

De acuerdo con números del Instituto Nacional de Migración, 11 mil 164 personas han sido deportadas de EEUU a México, sobre todo por Ciudad Juárez y Reynosa durante el pasado mes de mayo.

Hace cuatro meses llegó a su fin el Título 42, por lo que los migrantes que intentan cruzar de forma ilegal en la frontera, son procesados bajo el título 8 y pueden llegar a enfrentar cargos legales bajo las leyes de inmigración.

¿Qué consecuencias pueden enfrentar las deportaciones de los migrantes bajo el título 8?

  • Los migrantes pueden sufrir procesos de remoción expeditos
  • La patrulla fronteriza tiene derecho a repatriar al migrante si no cuenta con bases legales para quedarse en EEUU
  • Las personas que se nieguen a la detención pueden enfrentar cargos legales

La cantidad de migrantes que llegan a Ciudad Juárez va en aumento, ante esto, autoridades de la Patrulla Fronteriza del sector de El Paso han realizado mayores arrestos a personas que desean solicitar asilo en EEUU.

La mayoría de las detenciones se han hecho en puntos claves de acceso a la frontera, como el muro fronterizo en el área cercana a la autopista Cesar Chávez.

A estos puntos llegan, sobre todo hombres solteros y familias venezolanas y ahora también han registrado cruces irregulares en el área Sunland Park, Nuevo México.

Lineamientos Biden-Harris

De acuerdo con las reglas migratorias impuestas por el gobierno de Joe Biden.

Todas las personas que se presenten en la frontera sin haber sacado una cita mediante CBP One serán procesados bajo procedimientos de deportación.

Autoridades se han puesto en alerta porque les han llegado rumores de que son grupos del crimen organizado los que se han encargado de difundir una “posible apertura fronteriza” en El Paso y Ciudad Juárez.

Las autoridades fronterizas están en contacto con gobernantes y líderes de la ciudad y el condado de El Paso para poder manejar el gran flujo de migrantes.

Estás son las cifras de las detenciones en la Frontera

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) mencionó que el promedio de encuentros en el sector de El Paso para el mes de septiembre fue de mil 071.

Del 3 al 9 de septiembre había un promedio de 969 encuentros.

Estos números pasaron a un promedio de mil 423 en la actual semana.

Las cinco principales nacionalidades que llegan a la frontera para entregarse son:

  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Colombia

El Paso continúa siendo el sector con mayor cantidad de encuentros con un total de 364 mil 092 y también se mantuvo con la mayor parte de los encuentros registrados.

  • La máxima del Paso fue en diciembre con 55 mil 770
  • Seguida Del Río, con 317 mil 886
  • Tucson, con 273 mil 876
  • El Valle del Río Grande, con 246 mil 039

El total de encuentros este año fiscal ha sido de 1 millón 646 mil 077.

México y Estados Unidos mantienen un acuerdo binacional, con el que han expulsado a migrantes de nacionalidades de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Puntos con más registros de deportaciones de migrantes

De acuerdo con información del INM, la frontera de Juárez es el punto con mayor expulsiones con 4 mil 438, seguido por Reynosa con 3 mil 246.

En tercer lugar está Piedras Negras con 2 mil 235 y el resto se realizan por Matamoros, Nogales y Tijuana.

También dieron a conocer que la gran mayoría de los expulsados son hombres venezolanos.

Con información de La Verdad Juárez



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario