Noticias

Suspensión de trenes de carga de FERROMEX pone en riesgo a los migrantes: Redodem

Ante la decisión de FERROMEX de suspender el movimiento de sus trenes de carga ante el aumento del flujo migratorio, la Redodem se pronunció

Publicado por
Compartir

La Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) exigió a las autoridades mexicanas que traten dignamente a los migrantes y no obstaculizar su paso por México.

Esto fue derivado de la decisión de Grupo México Transportes (FERROMEX) al suspender el movimientos de trenes de carga para “proteger a los migrantes”

Las exigencias de la Redodem

Fue a través de un pronunciamiento que la Redodem expresó su preocupación por esta medida de FERROMEX, ya que podría ocasionar varios problemas de seguridad a los migrantes:

“En lugar de ser una medida protectora, agudizará otros riesgos, e incluso, puede generar nuevos problemas para la seguridad de las personas en contexto de movilidad humana”

De acuerdo con la red, que FERROMEX tome estas medidas es producto de que en México no haya políticas migratorias basadas en los Derechos humanos.

También, que al priorizar la detención y la corrupción en contra de los migrantes, estos sean cada vez más vulnerados en el país:

“Las personas migrantes viajan en el tren, con todos los riesgos asociados, porque las autoridades mexicanas no les dejan otra opción. El Instituto Nacional de Migración (INM) no proporciona alternativas de tránsito seguro y las empresas transportistas lucran con su desesperación ante la inacción e incluso connivencia de autoridades locales y federales”

La Redodem destaca que a los migrantes les niegan la venta de boletos de autobúses, por lo que se les expone a los cárteles de narcotráficantes y la inseguridad del país.

“Suspender la operación de rutas del tren no es una solución. Hacemos un llamado urgente para que las autoridades mexicanas construyan soluciones reales, integrales y humanitarias para esta compleja situación. Las autoridades están obligadas legalmente a asegurar un trato digno y seguro para las personas en tránsito”

¿Qué proponen?

Son cuatro exigencias puntuales a las autoridades para proteger a las personas en tránsito:

  1. Que el Instituto Nacional de Migración expida visas humanitarias a las personas migrantes para que puedan comprar boletos y transitar por el país de manera segura
  2. La Secretaría de Comunicaciones y Transporte, así como las autoridades locales vigilen y sancionen a empresas transportistas que niegan la venta de boletos a las personas migrantes o imponen requisitos y tarifas ilegales.
  3. Invitar a los medios de comunicación a abordar esta realidad desde una perspectiva de derechos humanos y no propagar noticias que criminalizan a las personas migrantes.
  4. Dejar de poner barreras y obstáculos a las personas migrantes.


Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario