Noticias

Estampida de migrantes en la Comar; llevaban meses varados en Tapachula

Algunos migrantes han esperado meses iniciar su proceso migratorio con la Comar, por lo que decidieron ingresar brincando las vallas

Publicado por
Compartir

Después de esperar meses para recibir una cita en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), migrantes decidieron irrumpir en las oficinas de la dependencia.

Hasta el momento no se reportan heridos en el lugar.

¿Qué paso con los migrantes en la Comar?

El incidente entre las personas migrantes que esperan iniciar sus trámites y las autoridades se estima que fue a las 8:30 de la mañana.

Miles de personas se encontraban esperando su turno en las dos oficinas que tiene la Comar en la frontera entre México y Guatemala.

De acuerdo con los videos y testimonios, migrantes principalmente haitianos entraron a las oficinas después de pasar por encima de las vallas metálicas.

Estas oficinas están ubicadas en el Mercado de Los Laureles, al oriente de Tapachula.

Cabe destacar que las autoridades municipales y la Guardia Nacional que estaban presentes fueron rebasados por la cantidad de personas desesperadas al no ser atendidas ante la saturación de los servicios.

Varios migrantes cayeron al suelo y a otros les pasaron por encima

, sin embargo, aún no se reportan heridos en las inmediadiaciones de la dependencia.

Esta es la segunda ocasión que pasa de acuerdo con diversas versiones, por lo que la dependencia había reforzado la seguridad con la Guardia Nacional.

La principal solicitud era que se agilizaran los trámites para que puedan transitar sin ningún tipo de problema en el país.

De acuerdo con datos, hasta el mes pasado, alrededor de 100 mil migrantes habían pedido refugio en México.

Es importante mencionar que más de la mitad de esa cifra lo han gestionado en Tapachula, Chiapas por la ubicación geográfica con otros países.

Los expertos advierten que este 2023 se podrían acumular unas 150 mil solicitudes de refugio en total, por lo que se podría superar la cifra sobresaliente de la reciente década, que en 2021 alcanzó 129 mil solicitudes.

Con información de El Universal



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario