Noticias

Conmemoran a las 23 víctimas de la masacre en Walmart de El Paso

En el cuarto memorial de la masacre en Walmart de El Paso, la comunidad declara que hoy Texas es un estado más peligroso para los latinos.

Publicado por
Compartir

Esta mañana se llevó un evento conmemorativo y una precesión con 23 cruces que tienen los nombres de las víctimas mortales de la masacre en un Walmart en El Paso.

En esta conmemoración los participantes hacen un llamado en contra de la violencia armada, la supremacía blanca, la xenofobia y la agenda antiinmigrante.

La conmemoración fue organizada por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR) y autoridades de la Ciudad de El Paso, también participaron organizaciones religiosas.

Algunas de las personas que participaron son:

  • Director Ejecutivo de BNHR, Fernando García
  • Pastor Michael E. Grady
  • Comisionado del Condado, David Stout
  • Comisionada del Condado, Illiana Holguín
  • Comisionado del Condado, Sergio Coronado

En el evento, algunas personas compartieron palabras para recordar lo sucedido, un hombre declaró:

“El estado de Texas hoy es más peligroso para los latinos que hace cuatro años”.

De igual forma, una mujer de la comunidad mencionó:

“Necesitamos políticos que tomen acción por las cosas que nos están haciendo daño (…) Lamentablemente, aquí estamos recordando por algo que hace daño en nuestro corazón”.

En el memorial, la comunidad recuerda que en ese momento Trump estaba en la presidencia y manejaba un fuerte mensaje de supremacía blanca.

 

¿Qué sucedió con el perpetrador de la masacre en Walmart de El Paso?

En julio, Patrick Crusius de 24 años fue condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas. Sin embargo, no podrá enfrentar el castigo de la pena de muerte.

El joven se declaró culpable de 50 delitos de odio por la masacre que perpetró en El Paso, Texas.

En este sentido, el juez David Guaderrama recomendó que Crusius cumpla su pena en la prisión de máxima seguridad de Colorado y que reciba tratamiento para su trastorno mental.

La policía dijo que Crusius condujo más de 700 millas desde su casa y se dirigió a atacar a hispanos que se encontraban dentro y fuera del Walmart.

De hecho, antes de esto el joven había publicado un mensaje racista que mencionaba que había una “invasión” hispana en Texas.

Con información de Noticias Telemundo y The San Diego Union-Tribune.



Deja un comentario