Noticias

“Nuestro plan de control fronterizo esta funcionando”: DHS

Fue en una conferencia donde la DHS dio información sobre como Estados Unidos esta implementando sus políticas migratorias

Publicado por
Compartir

El subsecretario Blaz Nuñez Neto y la subsecretaria Marta Youth del Departamento de de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) hablaron sobre las políticas migratorias del país.

Fue en la conferencia “Implementación de medidas de gestión migratoria en los EEUU” donde se reunieron a hablar con los medios de comunicación.

El análisis del DHS

Los funcionarios del DHS destacaron las nuevas implementaciones en las políticas de control fronterizo que esta implementando la nación.

Blaz Nuñez destacó las distintas implementaciones han formado una estructura para una migración institucional.

“Nuestro plan de control fronterizo esta funcionando. Se ha formado un buen proceso ordenado para migrar”

Nuñez indicó que han estado hablando con el Congreso para que trabaje en conjunto con ambos partidos y puedan reformar la ley migratoria en Estados Unidos.

También, pidió que usaran las vias legales para evitar peligros y sanciones al cruzar de forma irregular a Estados Unidos.

En el caso de las sanciones, tiene que ver con los castigos de cinco años sin poder ingresar a Estados Unidos

; mientras que los peligros tienen que ver con el crimen organizado y las condiciones climáticas.

Marta Youth destacó que la administración de Biden ha estado buscando que sean más eficientes las vias institucionales de migración.

Entre esas vías estan los centros de procesamientos en Guatemala, Costa Rica y Colombia.

Por el momento, han sido 650 personas quienes ya están dentro de los trámites disponibles como parole, reunificación familiar, asilo y bolsa de trabajo.

En Costa Rica son 200 migrantes con los que se pondrá en contacto la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para indicarles que es lo que sigue en su proceso.

Cabe destacar que reconocieron el número de migrantes nicaragüenses y venezolanos deportados a México ascendia a los 4 mil, siendo esto parte del acuerdo entre ambas naciones con respecto a la migración.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario