Noticias

Canadá atrae trabajadores extranjeros de Estados Unidos

El Gobierno de Canadá busca atraer a más trabajadores extranjeros de Estados Unidos que tengan la visa H-1B

Publicado por
Compartir

El gobierno canadiense busca atraer a trabajadores extranjeros de Estados Unidos que estén especializados en ciertas profesiones.

Han tenido tanto éxito que alcanzó su meta de 10 mil solicitudes en apenas dos días.

¿Qué esta pasando en Canadá con los trabajadores extranjeros de Estados Unidos?

El gobierno lanzó un permiso de trabajo especial para trabajadores extranjeros que ya han obtenido la visa H-1B en Estados Unidos. En total suman 600 mil trabajadores y en su mayoría provienen de India y China.

Cabe destacar que el vocero del ministro de Inmigración canadiense, Sean Fraser, dijo que ya se había cumplido la meta del programa de 10 mil solicitudes en tan solo dos días.

De acuerdo con el vocero Jeremy Bellefeuille, tuvieron que tomar acciones ante la respuesta:

“Teníamos una campaña de promoción y tuvimos que abandonarla”

Es inusual que un país busque atraer a los tenedores de visa de otro en forma tan explícita. Bellefeuille dijo que el programa canadiense estaba a prueba y que el ministro estudiaría los próximos pasos.

Cabe destacar que cada año unas 85 mil personas obtienen la visa H-1B en Estados Unidos, un pilar de las grandes empresas tecnológicas como Amazon, Google y su matriz Alphabet, Facebook y su matriz Meta, e IBM.

La visa H-1B que se otorga en Estados Unidos y permite a las empresas emplear trabajadores extranjeros en puestos especializados en las siguientes ramas:

  • Tecnología
  • Medicina
  • Ingeniería

Fraser promocionó el permiso de trabajo canadiense en la conferencia tecnológica Collision en Toronto el mes pasado. La conferencia atrae a trabajadores del sector tecnológico de todo el mundo.

En Estados Unidos, las empresas como Meta, Amazon y Google han reducido su personal.

El permiso canadiense otorga también permiso de trabajo o estudio para la familia inmediata. Está vigente desde el 16 de julio durante un año o hasta recibir 10 mil solicitudes.

Con información de Voz de América



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario