19 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

Los estados no pueden decidir a qué migrantes se pueden deportar: Suprema Corte

Foto: AP / Voz de América
De acuerdo con la suprema corte, la petición de Texas y Luisiana para deportar a más migrantes podría afectar al gobierno

Los estados de Texas y Luisiana no tienen la autoridad para cuestionar las pautas de la administración Biden sobre cuándo deportar a los migrantes del país, determinó la Suprema Corte este jueves.

Tras una votación 8-1, el máximo tribunal de Estados Unidos determinó que ambos estados no pueden ordenar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) detener y deportar a más migrantes.

Tal vez te interese:  Defiéndete de ICE, descarga aquí la tarjeta roja para migrantes

De acuerdo con el juez Brett Kavanaugh, la Suprema Corte maneja una postura clara desde hace mucho tiempo:

“Un ciudadano carece de legitimidad para impugnar las políticas de la autoridad enjuiciadora cuando él mismo no es procesado ni amenazado con ser enjuiciado”.

¿Por qué Texas y Luisiana demandaron al gobierno para deportar a más migrantes?

En su demanda, Texas y Lousiana propusieron pautas para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) priorizara la detención y deportación de ciertos inmigrantes.

La política actual manejada por la administración Biden plantea que los agentes de ICE se enfoquen en las personas con delitos graves y violentos.

Tal vez te interese:  ¿Pueden deportarme por una multa de tránsito?

Por otro lado, los estados demandantes plantearon que la política actual los afectó debido al aumento de los costos de los servicios sociales; esto incluye la atención médica y la educación.

Además, los demandaron al gobierno por fallar en hacer cumplir las leyes de inmigración promulgadas en el Congreso.

Aprobar una ley así afectaría a Estados Unidos: Kavanaugh

En tanto, el juez Kavanaugh dijo que de haber dado luz verde a la demanda esto permitiría que en un futuro se pueda cuestionar otras políticas, por ejemplo:

  • Leyes de drogas
  • Leyes de armas
  • De obstrucción de la justicia
Tal vez te interese:  ¿Qué pasa si me hago pasar por alguien más o presento papeles falsos?

Finalmente, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas celebró la decisión de la Suprema Corte.

A través de un comunicado, Mayorkas dijo que ICE seguirá enfocando sus recursos en la captura de migrantes que representen una amenaza para la:

  • Seguridad nacional
  • Seguridad pública y
  • La seguridad en la frontera