El día de ayer se anunció que el delivery en Nueva York ganarán el salario mínimo que parte de un promedio de 7 a 17.96 dólares por hora. Esto lo anunció el alcalde Eric Adams y el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador (DCWP).
En Nueva York delivery ganarán el salario mínimo en julio
Las personas que laboran en la repartición de comida en Nueva York ganarán el salario mínimo a partir del 12 de julio del año en curso.
Aproximadamente 60 mil trabajadores en la ciudad se van a beneficiar de estas nuevas medidas. De hecho, muchas de las personas que trabajan como repartidores de comida son de origen latinoaméricano.
En adición, este salario aumentará a $19.96 dólares por hora el 1 de abril de 2025.
El alcalde de Nueva York mencionó que con esta decisión:
- Los trabajadores accederán a una mayor estabilidad económica
- Seguirán contribuyendo al crecimiento de los restaurantes en la ciudad
Además, esta nueva medida es celebrada por organizaciones que luchan por los derechos laborales como Workers Justice que escribió un tweet reconociendo la importancia de la fuerza trabajadora en Nueva York y reafirmando su compromiso en este tema.
Conductores y repartidores de aplicación ya se habían manifestado
Los servicios de los “delivery workers” comenzaron a crecer durante la pandemia y desde entonces los trabajadores han visibilizado las precarias condiciones laborales.
A principios del mes pasado conductores y repartidores de aplicaciones se reunieron en Union Square con la intención de exigir mayores condiciones de seguridad laboral.
Los trabajadores llevaron las fotografías de sus compañeros que han perdido la vida a causa de accidentes en la ciudad durante los últimos años.
Otros repartidores también han sufrido accidentes y siguen saliendo a trabajar con las lesiones que estos les han provocado en su cuerpo.
Las aplicaciones no están de acuerdo
Uber Eats menciona en un comunicado que las autoridades no están siendo honestos con los repartidores.
Algunas empresas dicen que estas medidas son erróneas y alientan a que los usuarios no entreguen propinas a los trabajadores.
Con información de CNN y Univisión.