Noticias

¿Por qué liberaron a Emma Coronel, esposa de El Chapo?

La condena de Emma Coronel termina el próximo 13 de septiembre de 2023 y tenía la opción de elegir como terminar su condena.

Publicado por
Compartir

Tras haber sido condenada por tráfico de drogas y lavado de dinero, Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, dejó la prisión en la que estaba recluida en Forth Worth, Texas.

De acuerdo con la Oficina Federal de Prisiones, Coronel Aispurio cumplirá lo que le resta de su sentencia bajo arresto domiciliario en Los Ángeles, California.

De acuerdo con El Tiempo, Coronel está en un domicilio particular de Los Ángeles desde el pasado 30 de Mayo.

Se espera que la esposa de Joaquín Guzmán Loera, alías El Chapo, termine con su condena el próximo 13 de septiembre de 2023.

Emma Coronel fue condenada a tres años de prisión tras llegar a un acuerdo de colaboración con las autoridades y declararse culpable de tres cargos.

La esposa del exlíder del Cártel de Sinaloa fue acusada de ser su mensajera, manejar propiedades del narcotráfico y confabularse con los hijos de Guzmán para permitir su fuga del Reclusorio del Altiplano en 2015.

¿Por qué Emma Coronel cumplirá lo que resta de su condena en otra prisión?

En tanto, el Buro de Prisiones de Estados Unidos (BOP) explicó que las leyes estadounidenses le daban a Coronel Aispuro dos opciones para concluir su condena.

Además, se sabe que Coronel deberá cumplir un proceso de “reinserción a la sociedad”. Por otro lado, podrá trabajar y/o aprender un oficio mientras esté detenida.

Entrevistado por Univision, el con el vocero del BOP, Donald Murphy declaró que los US Marshals vigilaron el traslado de Emma Coronel.

Cabe aclarar que Murphy dijo que por motivos de seguridad no podía decir si Coronel Aispuro está bajo arresto domiciliario o en una casa de transición.

La esposa de El Chapo pasó 15 meses en la prisión de mínima seguridad FMC Carswell en Forth Worth, Texas.



Soy reportero especializado en migración, desde trámites en México o Estados Unidos, procesos de documentación, impuestos, hasta asilo y derechos humanos. Te daré la información que necesitas para tu día a día. Ningún tema es muy pequeño para investigar.

Deja un comentario