La salida voluntaria es proceso que puede realizar cualquier migrante desde México para ser repatriados a su país de origen, sin importar su estatus migratorio.
La salida voluntaria es operada por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y para solicitarlo se necesita lo siguiente:
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la salida voluntaria dese México?
Para poder ser repatriado de forma voluntaria a tu país deberás tener los siguientes documentos:
- Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente en original.
- Documento migratorio vigente y en su caso la Forma Migratoria Múltiple (FMM), para efectos estadísticos. Si no cuentas con un documento migratorio vigente deberás tener una orden de salida emitida por el INM.
Si se presenta la requisitado en tres tantos y además se deberá adjuntar a cada uno de ellos
¿Qué pasa con los menores migrantes?
Los menores de edad y las personas bajo tutela jurídica deberán ir acompañados de alguna persona que tenga su patria protestad o tutela. Esto sólo aplica si el menor o la persona es residente permanente, residente temporal o residente temporal estudiante.
Este documento podrá ser:
- Una carta realizada ante un fedatario público.
- El formato de autorización de salida del territorio de México de niñas, niños o adolescentes o personas bajo tutela jurídica.
Si se presenta la carta hecha ante el fedatario público se deberá especificar el medio de transporte, destino y fecha de viaje.
Además, se deberá presentar el pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente; esto tanto del menor como de la persona que ejerce la patria potestad o la tutela.
Finalmente, el acta de nacimiento del menor, esta debe acreditar el parentesco con quien autoriza la salida del país. Si no aplica, se debe presentar el documento otorgado ante fedatario público o emitido por autoridad judicial que acredite la patria potestad o tutela.
¿Cuál es el costo de la salida voluntaria dese México?
Solicitar la salida voluntaria dese México no tiene costo alguno.
¿Dónde puedo solicitar ser repatriado?
Este proceso se solicita en las oficinas de atención al público del INM, que se ubican en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos.