QUÉ ESTÁ PASANDO:

08 de junio de 2023

67° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio

Dolar:$17.37
Euro:€18.72

08 de junio de 2023 | Dolar:$17.37

Organizan sesiones informativas para explicar la nueva ley antimigrante en Florida

Varios migrantes en Homestead asistieron a las sesiones informativas para conocer todo respecto a la ley antiinmigrante. | Foto: Voz de América.
Hay mucha desinformación en las redes sociales, por eso es importante que las personas se informen por medios oficiales.

Organizaciones pro-migrantes están organizando sesiones informativas para migrantes indocumentados ante el alcance que tendrá la nueva ley SB 1718 o antimigrante en Florida.

De acuerdo con estas organizaciones, la comunidad migrante indocumentada del estado está atemorizada por la entrada de la ley.

Tal vez te interese:  Este video no muestra a "gente saliendo de Florida por nueva ley antimigrante”: fue grabado en Nueva York

Organizan sesiones informativas para explicar la nueva ley antimigrante en Florida

Varias organizaciones comenzaron a organizar distintas sesiones informativas con el objetivo de explicarle a los migrantes en qué consiste la ley antimigrante.

Una de las organizaciones que encabeza esta iniciativa es la Asociación Campesina de la Florida.

Claudia González, directora de Homestead mencionó que todas las personas que están tomando las sesiones buscan saber cómo protegerse.

“Todas las personas que están viniendo quieren saber más sobre qué fue lo que quedó en la ley y cuáles son las protecciones que puedan tener, pero lo más importante es que podamos hablar de cómo ellos se pueden proteger y qué deben hacer en caso de que les estén pidiendo documentos que no tienen”, dijo González.

Homestead es una de las zonas rurales de Florida donde el principal motor económico es la agricultura y donde trabajan campesinos, la mayoría indocumentados.

Tal vez te interese:  Ley antimigrante en Florida penalizaría con cárcel a quien transporte y contrate indocumentados

Falta información para proteger a los migrantes

José Maniel Murillo, cónsul de protección a mexicanos de asuntos legales del Consulado de México en Miami, aseguró que hay “mucho estrés y preocupación” en la comunidad migrante.

Por eso, han decidido sumarse a la iniciativa y promover sesiones informativas para dar a conocer los puntos más relevantes de esta legislación.

“Lo primero que debemos hacer como consulado es informar a la gente”, dijo Murillo.

Además agregó que hay mucha desinformación en las redes sociales, por eso es importante que las personas se informen por medios oficiales.

También anunció que en los próximos días estará viajando a distintos puntos en Florida, donde hay una mayor comunidad de mexicanos para informarles sobre la ley antimigrante.

Notas relacionadas