Tras promulgación de la ley SB1718 o la ley antimigrante, organizaciones convocaron a “Un día sin migrantes” este 1 de junio en Florida y otros estados de la Unión Americana.
La Red Nacional de Abogados Migrantólogos junto con otras organizaciones convocan a que el 1 de junio haya un paro de labores por parte de la comunidad migrante.
Esto con el objetivo de visibilizar el impacto y la importancia económica que tienen las actividades laborales de la comunidad migrante en Florida.
¿Cuál es el objetivo de “Un día sin migrantes”?
A partir del 1 de junio los migrantes indocumentados dejarán de trabajar en el campo, en el área de servicios y en cualquier lugar por su condición migratoria.
Este movimiento es un llamado para que los gobiernos colaboren y diseñen políticas migratorias que garanticen los derechos humanos de los migrantes, ya que tienen los medios para proteger sus derechos en cualquier lugar.
¿Qué actividades habrá?
Las organizaciones llevarán a cabo las siguientes actividades el 1 de junio:
- Protestas
- Marchas
- Huelgas
Los migrantes mexicanos se manifestarán frente a los consulados mexicanos y a la embajada de Estados Unidos en México.
Las organizaciones invitan a otros lugares de Estados Unidos a que se sumen a las movilizaciones, también tendrán protestas en México y organizaciones de otros países han pronunciado su apoyo.
La ley antimigrantes castigará a las personas que transporten y alberguen indocumentados.
Además, se busca visibilizar y reconocer cómo es que los migrantes son parte fundamental de la economía del estado de Florida.
Estas son algunas organizaciones que también convocan al movimiento:
- Frente Migrante Chicago
- Casa Michoacán Chicago
- Agenda Migrante
- Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos
Este movimiento exige que las autoridades escuchen a los migrantes y en caso de que no reciban apoyo las protestas aumentarán.
Además, esta ley les pide a los hospitales que recopilen información personal de los pacientes que atienden.
Ante esto, algunas personas en Florida han decido abandonar el estado.