Noticias

México se vuelve un muro para EEUU tras el fin del Título 42

México comenzó a reforzar la seguridad de la frontera sur tras el fin del Título 42, para frenar los cruces por el país.

Publicado por
Compartir

Ahora que el Título 42 llegó a su fin, el gobierno estadounidense comenzó a expulsar a cientos de personas a territorio mexicano diariamente.

Migrantes de origen venezolano, cubano y nicaragüense están llegando en los vuelos de retorno a México desde el jueves pasado, de acuerdo con la declaración de Blas Núñez-Neto, representante del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“En los últimos días, hemos visto a México y Guatemala desplegando grandes cantidades de personal policial y militar en sus fronteras sur”, dijo Núñez-Neto.

México refuerza sus fronteras con el fin del Título 42

Aunque el gobierno mexicano aceptó el acuerdo de recibir 30 mil migrantes al mes, con el fin del Título 42, México está reforzando su frontera sur con elementos de la Guardia Nacional.

Al igual que México, también Guatemala ha comenzado a blindar su frontera meridional con personal militar.

Además, los gobiernos de Panamá y Colombia se encuentran trabajando para combatir y reducir las redes de contrabando de personas que operan en la zona.

Núñez-Neto indicó que durante los últimos tres días se promediaron menos de 5 mil migrantes que intentan cruzar de forma irregular la frontera.

Antes del fin del Título 42 esta cifra era de 10 mil encuentros diarios, según las cifras del DHS.

La mayoría de los migrantes son de Venezuela

La mayoría de los migrantes que están llegando y cruzando México son de nacionalidad venezolana, pero ¿por qué?, ¿qué está pasando en Venezuela?

Los especialistas atribuyen la situación a varios factores, entre ellos la crisis humanitaria que está viviendo el país, además de las dificultades para acceder a un estatus migratorio regular en Estados Unidos.

Y es que, desde 2015, Venezuela vive una crisis humanitaria compleja que prohíbe diferentes derechos, lo que se evidencia en pobreza, hambre y el colapso de servicios básicos, así lo expone HumVenezuela.

Tan solo el año pasado Venezuela cerró con una inflación de 234%, según cifras oficiales.

Por todo esto y otras situaciones más, es que miles de venezolanos deciden abandonar su país en busca de una mejor condición de vida.

Ya sea en México o en Estados Unidos, lo importante es tener mejores oportunidades y una calidad digna de vida para ellos y la familia que los acompaña en este peligroso y complicado viaje.

Esta nota se realizó con información de la Voz de América.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario