Tener una doble nacionalidad te puede ayudar cuando estés en un país que no sea tu país de origen, ya que con ella podemos tener más beneficios legales en el nuevo país.
Y aunque es posible conseguir la doble nacionalidad casi en cualquier país, hay algunos en los que es más sencillo, ya sea a través de requisitos o de una inversión económica.
Aquí en Conexión Migrante te contaremos cuáles son las nacionalidades más fáciles de obtener.
¿Cuáles son los países donde puedo conseguir más fácilmente una doble nacionalidad?
Te hablaremos sobre los cinco países en los que es más fácil obtener la doble nacionalidad.
1. Canadá
Necesitas un permiso de residencia permanente y después de tres años en el país puedes solicitar la ciudadanía, los requisitos son los siguientes:
- Fondo económico de 10 mil dólares, esto servirá como prueba de solvencia mientras te estables en el país.
- Aprobar un examen de inglés o francés que demuestre que tienes el nivel adecuado para poder vivir ahí.
2. Australia
Australia tiene una política flexible de inmigración por lo que permite que toda persona que haya entrado de manera regular pueda solicitar la nacionalidad.
Es importante que lleves dos años viviendo en el país (durante los últimos cinco años) y que no hayas estado fuera de Australia por más de tres meses seguidos.
Los requisitos son:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener conocimiento del idioma inglés.
- Aprobar un examen de ciudadanía sobre valores, tradiciones, historia y símbolos australianos.
- Hacer el pago correspondiente que es de 285 dólares australianos (3 mil 445 pesos mexicanos aproximadamente).
3. Perú
Si quieres solicitar la nacionalidad peruana hay dos formas en que puedes hacerlo: por medio de los requisitos o por inversión extranjera.
Para solicitar la ciudadanía por requisitos:
- Llevar al menos dos años viviendo en Perú.
- Pagar impuestos como extranjero.
- Aprobar un examen en español sobre historia y cultura.
- No tener antecedentes penales.
Para solicitar la ciudadanía por inversión extranjera:
- Querer invertir más de 25 mil dólares.
- Llevar más de seis meses viviendo en Perú.
Es importante que sepas que la nacionalidad peruana no se puede perder, pero puedes renunciar a ella entregando tu pasaporte y DNI para que sean anulados.
4. Singapur
Singapur cuenta con un programa de inmigración de los más abiertos, por lo que permite que los extranjeros que residen en el país puedan solicitar la nacionalidad.
Sin embargo, debes tener cuidado, ya que Singapur no ofrece la doble nacionalidad, sino que te solicita renunciar a tu nacionalidad de origen.
Los requisitos son:
- Ser mayor de 21 años.
- Llevar al menos dos años viviendo en el país con un estatus regular.
- Tener un trabajo estable.
- Contar con una dirección postal.
5. República Dominicana
Este es uno de los países donde es más fácil tener la ciudadanía y hay varias formas en la que puedes conseguirlo.
- Ciudadanía común: Puedes solicitarla si llevas al menos dos años en el país y cumplas con los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento oficial traducida al español.
- Copia del pasaporte.
- Cuatro fotografías.
- Exámenes médicos.
- Contar con una dirección postal.
- Realizar el pago correspondiente de 1 mil 500 pesos dominicanos (494 pesos mexicanos aproximadamente).
- Ciudadanía por matrimonio: Si llevas más de seis meses casado o casada con un dominicano y que hayas vivido al menos seis meses en el país.
- Ciudadanía por jubilación: Para todos aquellos que vivan en República Dominicana y que se quieran jubilar necesitan los siguientes requisitos:
- Haber vivido al menos dos años en el país.
- Demostrar que tienen una pensión o ingreso fijo mensual superior a los 2 mil dólares.
- Ciudadanía por inversión extranjera: Si quieres este tipo de ciudadanía necesitas:
- Haber vivido al menos seis meses en República Dominicana.
- Querer hacer inversiones superiores a 200 mil dólares en bienes inmuebles o en algún negocio.