Noticias

Ejército ejecuta a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas

De los seis jóvenes atacados por el Ejército en Nuevo Laredo, cinco perdieron la vida, uno está grave y al menos dos fueron ejecutados

Publicado por
Compartir

Seis jóvenes fueron atacados por elementos del Ejército de México durante la madrugada del domingo 26 de febrero al salir de un antro, informó el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

A través de un comunicado, la organización detalló que cinco jóvenes fueron ejecutados y uno más resultó herido de gravedad. Estos hechos ocurrieron en la colonia Manuel Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El ataque fue catalogado por el comité como una masacre, la cual provocó que civiles y familiares de las víctimas encararan al Ejército.

La confrontación llegó incluso a los golpes, pues las víctimas no estaban armadas,ni había motivo para que les privaran de la vida en forma arbitraria”, explicó la Comisión.

¿Por qué el Ejército ejecutó a los jóvenes en Ejército Nuevo Laredo?

El asesinato de los jóvenes ocurrió mientras se dirigían a sus domicilios en una camioneta tipo Pick Up, tras asistir a un antro.

Los jóvenes fallecidos tras el asesinato de los militares en Nuevo Laredo fueron identificados como:

  • Gustavo Pérez Beriles
  • Wilberto Mata Estrada
  • Jonathan Aguilar Sánchez
  • Gustavo Ángel Suárez Castillo, que también cuenta con la ciudadanía estadounidense
  • Alejandro Trujillo Rocha

El joven herido fue identificado como Luis Gerardo, se encuentra internado en un hospital privado, tiene al menos dos impactos de bala y su condición es grave.

La Pick Up en la que viajaban los jóvenes terminó con al menos 20 impactos de bala mientras viajaba por el crucero Huasteca y Méndez.

Vecinos del lugar declararon que, al menos, dos jóvenes fueron rematados con disparos en la nuca mientras estaban tirados en el pavimento.

Militares agreden a defensor de los derechos humanos

En tanto, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo denunció que había unas doce unidades del Ejército Mexicano custodiando la camioneta de las víctimas.

Desde ese momento, familiares y vecinos les reclamaron por el abuso de autoridad.

Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos, explicó que cuando personal del Ejército intentó llevarse la camioneta de las víctimas hacia la Fiscalía General de la República vecinos y familiares reaccionaron de forma violenta, comenzó el intercambio de golpes y “el operativo se salió de control

”.

“Al menos tres militares accionaron sus armas, fúsil y pistola, para disparar a los manifestantes poniendo en vida de todos nosotros, periodistas, vecinos e incluso niños”, explicó Vázquez.

Por otro lado, un grupo de militares se acercaron para ordenarle que grabara la agresión a uno de sus compañeros. Inmediatamente después lo golpearon, le tiraron su celular e intentaron arrollarlo.



Soy reportero especializado en migración, desde trámites en México o Estados Unidos, procesos de documentación, impuestos, hasta asilo y derechos humanos. Te daré la información que necesitas para tu día a día. Ningún tema es muy pequeño para investigar.

Deja un comentario