Tramitar el pasaporte guatemalteco en Estados Unidos puede ser una pregunta frecuente.
Desde el paso a paso hasta los costos, son información necesaria para poder llevar a cabo el tramite, el cual solo es posible realizarlo en siete consulados.
¿Te interesa? En Conexión Migrante te contamos como hacerlo.
¿Cómo tramito el Pasaporte Guatemalteco?
De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Migración, son distintos los requerimientos para poder realizar la solicitud, ya sea primera vez o renovación.
- Primera Vez
- Si eres mayor de edad:
- DPI original, si no lo tiene debe presentar certificado de nacimiento original y reciente con número de -CUI-
- Pago de $65 dólares en el consulado
- Si eres menor de edad:
- Ambos padres con DPI original, si no lo tienen debe presentar certificado de nacimiento original y reciente con número de -CUI-
- Certificado de nacimiento del menor, original y reciente con número de -CUI-
- Pago de $65 dólares en el consulado
- Si eres mayor de edad:
- Renovación
- Si eres mayor de edad
- DPI original, si no lo tiene debe presentar certificado de nacimiento original y reciente con número de -CUI-
- Pago de $65 dólares en el consulado
- Pasaporte vencido
- Si eres menor de edad
- Ambos padres con DPI original, si no lo tienen debe presentar certificado de nacimiento original y reciente con número de -CUI-
- Certificado de nacimiento del menor, original y reciente con número de -CUI-
- Pago de $65 dólares en el consulado
- Pasaporte vencido
- Si eres mayor de edad
Cabe recordar que si no se tiene el pasaporte vencido, se debe presentar una denuncia o una declaración jurada emitida por la autoridad consular.
¿En que consulados se puede realizar el tramite?
Imprimir el pasaporte guatemalteco solo se puede hacer en consulados específicos que te enlistamos a continuación:
- Providence
- Los Angeles
- Lake Worth
- Chicago
- New York
- Maryland
- Houston