Categorías: MéxicoNoticias

México podría crear su registro de migrantes detenidos en 2023

Actualmente, la mayoría de los reportes de personas migrantes desparecidas en México son casos de personas detenidas

Publicado por
Compartir

A partir de 2023, el Congreso crear el Registro Nacional de Detenciones Migratorias, el cual facilite localizar a los migrantes detenidos en México.

Desde 2019, México cuenta con un sistema que registra las detenciones por motivos penales, sin embargo, no existe un registro que facilite a las familias de las personas migrantes saber que fueron detenidas.

Debido a esto el Servicio Jesuita a Migrantes y la Clínica Jurídica Alaíde Foppa promovieron un amparo para cambiar esta situación.

Fue gracias a la resolución de el juez federal Yamín González M. que el Congreso deberá crear un registro nacional, público y accesible para poder localizar a los migrantes

detenidos en México.

¿Por qué es difícil localizar a los migrantes detenidos en México?

En mayo de 2022, el Servicio Jesuita a Migrantes-México publicó un informe en el que reveló que la mayoría de las desapariciones de migrantes que atendió se deben a que las personas bajo una detención migratoria están incomunicadas.

Esto hace que las familias no puedan tener contacto con ellas, lo cual aumenta los reportes de desapariciones en México.

A su vez, esto impide que las personas migrantes bajo una detención migratoria puedan tener una defensa legal inmediata.

Es por ello que el amparo promovido busca que el registro de migrantes detenidos en México contenga los siguientes elementos:

  • El paradero de las personas mgirantes detenidas
  • Brindarles representación jurídica

Además, este registro prevendría casos de tortura, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.

Fue así que el 23 de diciembre de 2022, el juez Gonzales Mendoza ordenó al Congreso modificar la Ley de Migración para crear el registro.

Desafortunadamente, esta sentencia no es definitiva, ya que el Congreso tiene la posibilidad de recurrirla.



Soy reportero especializado en migración, desde trámites en México o Estados Unidos, procesos de documentación, impuestos, hasta asilo y derechos humanos. Te daré la información que necesitas para tu día a día. Ningún tema es muy pequeño para investigar.

Deja un comentario