Zapatos, muñecos y ropa son algunos de los objetos que las personas migrantes dejan atrás en su viaje para llegar a la frontera entre México y Estados Unidos.
Con el objetivo hacer visible, los obstáculos y lo complicado de esta travesía, La Voz de América compartió varias fotos de este viaje.
La colonia Anapra, de Ciudad Juárez, es uno de los puntos más reconocidos de cruce ilegal hacia Estados Unidos. Allí se aprecian los objetos dejados por los migrantes en su recorrido.

Restos como este juguete demuestran el paso de niños por el conocido “hueco”, el lugar entre Ciudad Juárez y El Paso por donde cruzan los migrantes de manera irregular.

Una vez llegan a la frontera, los migrantes encienden fogatas junto al río Grande para mantenerse calientes en medio de las gélidas temperaturas de Ciudad Juárez, México.

Por otro lado, estas son las condiciones en las que duermen los migrantes que esperan en la frontera en Ciudad Juárez, México, para poder cruzar hacia Estados Unidos.

Ciclón invernal afecta a los migrantes en la frontera
En tanto, la situación no es muy diferente para las personas que ya pudieron cruzar la frontera.
Muchas de estas personasque lograron cruzar desde Ciudad Juárez, México, hacia Estados Unidos, viven en campamentos improvisados.

Debido al ciclón bomba que afecta el país norteño provocó que se registraran temperaturas de hasta -9 grados Celsius, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) de El Paso, Texas.