Noticias

9 consejos para evitar gastar en exceso en la temporada navideña

“Todo lo que puedas hacer para apartar dinero te ayudará a evitar esa temida resaca de deudas navideñas”.

Publicado por
Compartir

Las presiones a las que se enfrentan los estadounidenses para que la temporada navideña sea perfecta son infinitas, sobre todo después de la pandemia por COVID-19.

Sabemos que después de dos años de pandemia y todo lo que esta ocurriendo con la economía en Estados Unidos, las preocupaciones de una gran fiesta navideña son muchas.

En Conexión Migrante nos preocupamos por ti y por eso te traemos nueve consejos para no gastar en exceso.

9 consejos para evitar gastar en exceso en la temporada navideña

1. Establece un presupuesto para tus compras y cúmplelo

Para saber cuál es tu cifra para las fiestas, fíjate en el gasto de los años anteriores y pregúntate si todavía puedes permitirte mantenerlo de forma realista.

“Todo lo que puedas hacer para apartar dinero te ayudará a evitar esa temida resaca de deudas navideñas”.

2. No dejes las compras para el último momento

Cuanto antes empieces a hacer tus compras navideñas, será más beneficioso para ti.

Una ventaja de empezar las compras navideñas antes es que puedes comparar precios en diferentes lugares y no tener que comprar un artículo de último minuto sin importar el precio.

3. Divide los regalos con otras personas

Los hermanos, por ejemplo, podrían dividir el costo de un regalo para sus familiares o padres entre ellos.

“La gente puede sorprenderse. Si empiezas a hablar de esto, puede que consigas que otras cabezas asientan”.

Ten en cuenta que todos pueden sentir la misma presión para financiar el regalo perfecto para sus seres queridos durante la temporada navideña.

4. Saber que hablar de dinero y establecer expectativas no arruinará el espíritu navideño

El dinero ha sido durante mucho tiempo un tema tabú, pero eso es aún más en las fiestas, tienes que saber que, ¡no es así!.

Pero en estas fiestas, los expertos dijeron que ahora es más importante que nunca establecer expectativas y tener conversaciones acerca del dinero.

5. No rehúyas los certificados de regalo

¿Una forma de asegurarte de que te ciñes a tu presupuesto? Compra una tarjeta de regalo para alguien, es probable que no seas el único.

Las tarjetas regalo también pueden ser una sólida protección contra la inflación.

“Las tarjetas regalo no son tan impersonales como se piensa”.

6. Sé creativo con regalos únicos que sean más baratos pero que sigan teniendo sentido

Si estás tratando de limitar lo que gastas en regalos navideños, considera tomar una ruta poco convencional, puede que acabe siendo el más significativo, creativo y llamativo.

Quienes compran muebles, obras de arte o ropa, pueden recurrir a tiendas de segunda mano o mercados de reventa, que no se ven afectados por la inflación.

Las personas con inclinaciones artísticas podrían crear algo para sus seres queridos, como un cuadro o una canción.

7. No pierdas de vista los descuentos, cupones y ofertas

Los expertos dijeron que los minoristas, podrían ofrecer algunos de los mejores descuentos, especialmente en medio de las preocupaciones de que la inflación esta generando.

8. Usar el ‘dinero gratis’ a través de las recompensas de las tarjetas de crédito o la acumulación de tarjetas regalo

Se calcula que los consumidores tienen 175 dólares en tarjetas de regalo que no han gastado, de acuerdo con una encuesta hecha en agosto por CreditCards.com.

Todos estos canales podrían ayudarle a obtener un dinero extra para financiar su presupuesto de compras en esta temporada navideña.

9. Recuerda que lo que más recuerda la gente es la intención, no el precio

Piensa en todas las temporadas navideñas anteriores, es más probable que pienses con cariño en los recuerdos que hiciste con tus seres queridos que en los regalos que recibiste.

“Tu familia y amigos tampoco quieren que tengas deudas de tarjetas de crédito”.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario