19 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

La música regional mexicana es de las más oídas del mundo

La música regional mexicana tiene un gran impacto a nivel mundial. | Foto: Feria Internacional de la Música de Guadalajara.
La fusión de ritmos regionales en México y las colaboraciones entre artistas hicieron que la música regional mexicana sea una de las más escuchadas a nivel mundial.

Gerardo Mora, editor sénior de música mexicana de la plataforma musical Spotify, dijo que siete de los grupos o cantantes más escuchados en México se dedican a la música regional mexicana.

Este tipo de música esta a la par de cantantes como Bad Bunny y Taylor Swift.

Además, mencionó que las plataformas digitales y las redes sociales son fundamentales para que la música mexicana llame la atención en todo el mundo y se posicione como uno de los géneros más escuchados en el mundo.

La música regional mexicana y las nuevas generaciones

Gilberto Montero, buscador de talentos de música mexicana de Sony Music, afirmó que la etiqueta de género regional mexicano se convirtió en música mexicana debido a las distintas fusiones que hay.

Y es que, actualmente, hay muchas colaboraciones entre cantantes y bandas de música norteña, de banda o grupera.

Entre las colaboraciones que se han hecho entre géneros está el cantante ranchero Cristian Nodal con intérprete pop Juanes.

“A partir de que las nuevas generaciones empiezan a consumir música sin etiquetas, sin tabúes, se empieza a conocer más la música mexicana”, afirmó Mora.

El surgimiento de bandas de norteño en el sur del país o de cumbias en los estados del norte cambió estas etiquetas.

Además de que Montero mencionó que la misma cultura logró romper esa barrera de las regiones.

Tal vez te interese:  La Liga MX ya no es "la más popular" en Estados Unidos

Y si hablamos de Estados Unidos, todos los géneros que crecieron con inspiración en México, como los corridos tumbados.

Feria Internacional de la Música de Guadalajara

La Feria Internacional de la Música de Guadalajara es un encuentro de la industria musical en México y Latinoamérica.

Aquí se desarrollan exhibiciones, conferencias y encuentros que propician ideas, acuerdos y negocios entre los creadores locales y los programadores de eventos nacionales e internacionales.

Este año la feria es el marco para la primera edición en México del festival musical y gastronómico PortAmérica.