Avalan proyecto para ampliar a 12 días de vacaciones pagadas a partir del primer año laboral.
Por unanimidad, la Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo.
Dictamen del proyecto
Esto con el fin de ampliar el derecho de vacaciones pagadas de seis a 12 días, y aumentará dos días laborales anuales en los siguiente cinco años, hasta llegar a 20 días de descanso obligatorios.
El dictamen establece que a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará dos días por cada cinco de servicio hasta alcanzar 30 días de descanso.
Después, irá aumentando hasta que sean 32 días de vacaciones obligatorios por 35 años de servicio.
En el documento se explica que, este proyecto tiene el objetivo de blindar el derecho humano a las vacaciones, sin poner en riesgo la operatividad de las empresas.
El senador Napoleón Gómez Urrutia reconoció el esfuerzo de los senadores:
- Patricia Mercado Castro de Movimiento Ciudadano.
- Sasil de León Villard del PES.
- Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre del PT.
- Bertha Alicia Caraveo Camarena de Morena.
- Ricardo Velázquez Meza de Morena.
“Sin duda, las y los mexicanos somos gente trabajadora, pero esta característica positiva de nuestra sociedad ha sido abusada en muchos casos”, expresó Gómez Urrutia.
Y es que, las jornadas laborales más largas en todo el Continente Americano son las de México, y a esto se le suman los días limitados de vacaciones.
Además, se avaló una reforma a diversos ordenamientos para otorgar a las mujeres trabajadores condiciones dignas, adecuadas, privadas, higiénicas, accesibles y seguras para lactar en centros de trabajo.
Las vacaciones en LATAM
El senador también indicó que, los seis días pagados de vacaciones son muy pocos en comparación con el resto del Latinoamérica y el mundo.
Por ejemplo, en Perú, Cuba, Nicaragua y Brasil tienen derecho a 30 días de vacaciones pagadas.
Y aunque no es LATAM, en Rusia un trabajador tiene derecho a 28 días, mientras que en España tienen 22 días.
“Es preocupante que México se encuentre al final de la lista como el único que contempla menos de 10 días de vacaciones pagadas para sus trabajadores”, dijo Gómez Urrutia.
Además de mencionar que, esta es otra de las características por las que la Organización Internacional del Trabajole da a México una baja calificación en materia de derechos laborales.