El proyecto de ley Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929 facilitaría el proceso de registro en California generando fechas de registro móvil, en vez de tener una fecha límite específica.
La propuesta del Senador Alex Padilla permitiría que millones de inmigrantes que han vivido en los Estados Unidos durante muchos años se conviertan en Residentes Permanentes Legales o con Green Card.
La propuesta podría beneficiar tanto a migrantes indocumentados que llevan años en Estados Unidos como a personas que tienen un estatus migratorio temporal; es decir, trabajadores temporales, personas en TPS y Dreamers.
Registro móvil en California
El proyecto del senador Padilla se basa principalmente en generar una fecha de registro móvil.
En lugar de establecer una fecha límite específica, solo se necesitarían siete años de residencia continua en Estados Unidos para que una persona solicite una tarjeta verde.
A partir de este cambio, la fecha exacta en que el solicitante llegó al país no importaría; siempre y cuando el solicitante haya estado aquí durante al menos siete años.
El proyecto de ley no haría ningún cambio en las verificaciones de antecedentes penales y de seguridad nacional que todos los solicitantes deben pasar antes de poder recibir una tarjeta verde.
¿Qué es “registro”?
La disposición del registro permite que algunos residentes a largo plazo de los Estados Unidos soliciten tarjetas verdes incluso si son indocumentados o están aquí bajo un estatus migratorio temporal.
Las personas pueden “registrarse” para obtener una tarjeta verde si ingresaron a los Estados Unidos en una fecha en particular.
Sin embargo, aún tienes que haber vivido en USA ininterrumpidamente y tener un buen carácter moral. También debes pasar verificaciones de antecedentes penales y de seguridad nacional.
Cabe mencionar que no todos los residentes de largo plazo son elegibles para una Green Card.
Algunos aspectos que pueden afectar es tener antecedentes penales o ausencias prolongadas del país.