Noticias

Escuela católica en Uvalde acoge a niños sobrevivientes de masacre

Once de los funerales se realizaron en la parroquia Sacred Heart, contigua a la escuela del mismo nombre, la única iglesia católica en la ciudad

Publicado por
Compartir

La escuela católica Sacred Heart de Uvalde, Texas, reinició clases, a casi tres meses de la masacre en la escuela primaria Robb.

La masacre en la escuela primaria pública Robb, en Uvalde, Texas, ocurrió a menos de dos kilómetros de la escuela católica Sacred Heart.

El 24 de mayo, un joven armado ingresó a la primaria y asesinó a 19 niños y a dos maestras. Luego, fue abatido por las autoridades.

La masacre golpeó a la comunidad de Uvalde, de poco más de 15 mil habitantes, en su gran mayoría hispanos y católicos.

Once de los funerales se realizaron en la parroquia Sacred Heart, contigua a la escuela del mismo nombre, la única iglesia católica en la ciudad.

Lanzan campaña de recaudación para que niños ingresen a la escuela católica de Uvalde

Catholic Extension, organización que ayuda a distintas diócesis, lanzó una campaña de recaudación para ayudar a que muchos niños que estudiaban en la escuela Robb accedan a Sacred Heart.

“Más de 80 niños en Uvalde buscan transferirse a la escuela para ayudarlos a comenzar su curación”, señaló Catholic Extension, a través de sus redes sociales.

“Once de estos niños recibieron disparos y sobrevivieron”, añadió.

Catholic Extension precisó que “la mayoría de las familias” no puede costear la educación en la escuela católica.

Recordó que “el 80 por ciento de las familias con niños en edad escolar en Uvalde se clasifican como de bajos ingresos”.

Para colaborar con la educación de los niños sobrevivientes de la masacre de Uvalde, puedes ingresar aquí.

Según Catholic Television of San Antonio (CTSA), el arzobispo de San Antonio, monseñor Gustavo García-Siller, celebró misa y participó en una ceremonia de inicio de clases.

En la Misa, el arzobispo recordó que “desde el inicio hemos caminado de la mano de estas familias en Uvalde”.

 

Esta nota se elaboró con información de Aciprensa. 

 



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario